Se pronuncia en contra de demanda de inconstitucionalidad de ley de ascensos automáticos para ese sector

Comisión de Salud pide menor rotación en cargos de directores de hospitales

Centro de Noticias del Congreso

01 Sep 2020 | 18:45 h

El legislador Otto Guibovich Arteaga (AP) mostró su preocupación por la alta rotación de directores de hospitales y centros de salud que hay a nivel de la región Áncash.

Fue durante su intervención en la sesión virtual de la Comisión de Salud, Población y Familia, que preside el legislador Omar Merino López (AP), que tuvo como invitados a Gina Gálvez, gerente general del Gobierno Regional de Áncash y al director regional de salud de esa región, Luis Huamaní.

Este hecho rompe continuidad en los procesos y en el manejo de la salud. Ninguna gestión puede ser exitosa de esa forma. Mantengamos la estabilidad en los cargos directrices. El nuevo director implementará un nuevo proceso y hay una curva de aprendizaje que puede costar recursos y vidas”, recomendó el legislador.

Asimismo, Guibovich Arteaga observó que del presupuesto que maneja la región para afrontar la pandemia, solo se haya gastado el 41 %. “Eso cuesta vidas”, dijo al tiempo pedir que no se destruya la actual infraestructura del hospital Ramos Guardia para construir una nueva, ya que habría un lapso que se dejaría de atender a la población.

En otro momento, Luis Huamaní explicó las medidas que ha aplicado la región Ancash en la lucha contra el COVID-19. Señaló que al 14 de agosto reporta una letalidad del 7,27 % y 28 721 casos confirmados con el virus. Siendo las provincias del Santa y Huaraz las que registran mayores casos de contagio con 16,459 y 5,905, respectivamente.

Los invitados aseguraron que se observa que, en promedio, hay una desaceleración en la transmisión del COVID- 19 en la costa de Áncash; sin embargo, hay un crecimiento en Huarmey y Casma, igual en la zona de la sierra en los distritos más poblados. Agregó que el mayor número de fallecidos por COVID-19 se presenta en los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Huaraz e Independencia.

Aseguró que el Minsa, EsSalud y el gobierno regional realizan un trabajo en conjunto con el fin de ejecutar un plan de reforzamiento a todos los hospitales y los centros de salud de atención primaria para asegurar el tratamiento de toda la población que lo requiera, con la adquisición de veinte ambulancias, ventiladores mecánicos, monitores multiparámetros, coches de paro, respiradores y la distribución de 18 838 pruebas rápidas para la población.

Además, se hallan trabajando en la ampliación de la oferta hospitalaria, en la implementación de UCI en diversos hospitales y se ha cumplido con la asignación presupuestal para la atención del personal de salud de las diferentes modalidades de contratos.

Huamaní también informó que la región Áncash cuenta con el apoyo internacional de 27 profesionales de salud de nacionalidad cubana que se han sumado a la campaña contra los efectos de la pandemia en la atención de primera línea en las redes de salud.

PRONUNCIAMIENTO CONTRA DEMANDA DEL EJECUTIVO

La Comisión de Salud se pronunció en contra de la demanda de inconstitucionalidad que el Poder Ejecutivo presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) por la publicación de la Ley nro. 31039 que regula los ascensos y los nombramientos automáticos para el personal de salud.

Fue a iniciativa del legislador Felipe Castillo Oliva (PP) y aprobado por unanimidad.
En la parte final del pronunciamiento, luego de justificar los argumentos de la norma aprobada por el Pleno, señala lo siguiente:

“(…) Por lo tanto, la Comisión de Salud, Población y Familia ratifica que la ley se encuentra en el marco constitucional y las prerrogativas legales que da la ley al Congreso de la República. Asimismo, manifiesta su profunda extrañeza por la conducta del Poder Ejecutivo a la citada norma ante el Tribunal Constitucional, con lo cual pretende anular los alcances de la presente norma, dificultando a los miles de trabajadores del sector salud, esos mismos que el presidente de la república denomina héroes”.

 

1 de setiembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista