Grupo aprobó iniciar procedimiento de calificación de denuncias

Gonzales: Comisión de Ética actuará con objetividad y sin represalias

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2020 | 16:38 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó este jueves 9, por unanimidad, iniciar el procedimiento de calificación de 10 casos públicos que involucran a diversos legisladores en supuestos actos contra la ética, los mismos que fueron recogidos por los medios de comunicación.

Al inicio de la sesión, César Gonzales Tuanama (SP), presidente de ese grupo de trabajo, dio cuenta de ellos y dijo que se actuará con total transparencia y objetividad en bien de la mejor marcha de la labor parlamentaria. «No se trata de represalias«, explicó.

Entre los casos están los que involucran a los legisladores por Cusco que usaron, junto a sus familias, vuelos humanitarios de Lima hacia la ciudad imperial.

También figuran los casos de los parlamentarios que habrían infringido las medidas de restricción durante el estado de emergencia dispuesto por el Poder Ejecutivo

De igual forma, la denuncia de apropiación de los aportes de AFP y ONP de los trabajadores de una empresa ligada a un parlamentario, la distribución de diez mil mascarillas con el logo de una partido político, y el recorte de sueldo de una ex trabajadora de un despacho congresal.

Así mismo, está el caso que involucra a diversos congresistas del distrito electoral Lima, que habrían cobrado el «bono de instalación», a pesar de que viven en la capital.

Además, el caso de un parlamentario no identificado que interrumpió a su colega que estaba interviniendo en una sesión del Pleno con el gritó “van a matar periodistas”.

Finalmente, se abordará las interrupciones de los congresistas, a veces con exabruptos, durante las sesiones virtuales. Para ello, se pedirá información a la Oficialía Mayor.

«Se identificarán a estos congresistas porque no se puede admitir insultos, palabras soeces, incluso referidos al presidente de la República. Se identificará a estas personas y se tramitará la sanción respectiva», anunció Gonzales Tuanama.

REGLAMENTO Y PLAN DE  TRABAJO

En otro momento, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por unanimidad un nuevo Reglamento y Plan de Trabajo que cumplirán durante su labor legislativa en el periodo 2020-2021.

 

Lima, 9 de julio de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir