Comisión de la Mujer y Familia aprueba dictamen de paridad horizontal y alternancia

18 Jun 2020 | 12:32 h

Las congresistas integrantes de la Comisión de la Mujer y Familia aprobaron hoy por mayoría el dictamen de la Ley que garantiza la paridad horizontal y alternancia en igualdad de oportunidades en cargos de elección popular, dictamen que acumuló los proyectos de ley 5298 y 5377.

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Carolina Lizárraga Houghton (Partido Morado), destacó que este dictamen garantiza que la paridad horizontal y la alternancia sean reales para las Elecciones Generales 2021, pues a diferencia de otras propuesta se deroga la figura del voto preferencial.

Asimismo, precisó que el dictamen de la Comisión de la Mujer y Familia establece una paridad horizontal, pues en el país persiste una subrepresentación de las mujeres en distritos, provincias y regiones, siendo que el dictamen permite que las mujeres encabecen listas en iguales condiciones de los hombres, siendo aplicable  para alcaldías y gobernaciones, mientras que la presencia de mujeres y hombres es intercalada también en las plancha presidenciales.

“En este nuevo Congreso, que cifra las esperanzas de cambio y renovación que el país necesita, la gran mayoría de grupos parlamentarios hemos presentado iniciativas legislativas con la finalidad de tener alternancia y paridad de manera inmediata, desde las Elecciones Generales 2021 y sin voto preferencial. Ahora hemos dado el importante paso de un dictamen que recoge ese espíritu y llevaremos esta propuesta, que es la voz de la mitad del país, al Pleno del Congreso que esperemos esté a la altura de la expectativa ciudadana en este tema”, comentó.

Comisión de la Mujer

Comisión de la Mujer

Además de Carolina Lizárraga Houghton, votaron a  favor las congresistas Mónica Saavedra Ocharán (Acción Popular), Yessica Apaza Quispe (Unión por el Perú), Julia Ayquipa Torres (Frepap), Irene Carcausto Huanca (Alianza para el Progreso), Matilde Fernandez Florez (Somos Perú), Leslye Lazo Villón (Acción Popular,) Lusmila Pérez Espíritu (Alianza para el Progreso), Rocío Silva Santisteban Manrique (Frente Amplio) y Arlette Contreras Bautista (No agrupados). Las legisladoras María Gallardo Becerra (Podemos Perú) y Liliana Pinedo Achaca (Fuerza Popular) se abstuvieron.

Lizárraga informó que en la víspera, se realizó la Reunión de Trabajo que incluyó a 26 personas, entre autoridades, parlamentarios y técnicos que elaboraron los justes al texto inicial debatido en la sesión del lunes 15 de junio.

 

Lima, 18 de junio de 2020.

DESPACHO DE COMISIÓN

ver más

Relacionados

Una noche de ciencia e historia se vivió durante la presentación del libro “El Morro Solar” del Fondo Editorial del Congreso

18 Sep 2025 | 10:35 h

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, fue el escenario ideal para la presentación del libro...

Leer más >
  • Compartir

Ilich López destaca en CAMUR 2025 la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con las municipalidades

17 Sep 2025 | 17:58 h

 El congresista y tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, participó en la XVII Conferencia Anual de Municipalidades Urbanas y...

Leer más >
  • Compartir