Será multipartidaria. En 150 días calendario presentará propuesta legislativa

Conforman comisión para la reforma integral del sistema previsional

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2020 | 8:19 h

Con 125 votos a favor y una abstención, el Pleno del Congreso acordó conformar una Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto de ley para la reforma integral del sistema previsional peruano.

Al sustentar el texto sustitutorio el congresista Francisco Sagasti dijo que la propuesta fue el resultado de un arduo trabajo de asesores técnicos y el aporte y consenso de las diferentes bancadas que se materializó en una moción que recoge los puntos centrales y marca el camino para encarar la reforma integral del sistema de pensiones.

“Creo que es la manera más sensata y más ordenada en que este Congreso pueda dar el primer paso histórico de empezar de verdad y claramente con la reforma del sistema previsional y evitar que el 70% por ciento de los peruanos en edad de trabajar queden desprotegidos cuando llegan a la edad de retirarse”

Así lo señaló el legislador en la sesión del Pleno virtual que se realizó el sábado 16, dirigida por el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama.

De acuerdo con la moción cada grupo parlamentario designará a un congresista como miembro titular y a otro como miembro accesitario de la comisión especial. Ambos serán acreditados en la Oficialía Mayor dentro de los tres días siguientes de aprobada la moción. Posteriormente, elegirán a su mesa directiva.

Esta comisión tendrá la potestad de solicitar la presencia de representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones gremiales debidamente reconocidos por la autoridad de trabajo, e incluso requerir el apoyo de especialistas en materia previsional que no tengan conflictos de intereses con las reformas que se trabajaban.

El texto sustitutorio fue elaborado sobre la base de 5 mociones de orden del día que planteaban el mismo tema: la 10666, del grupo parlamentario Podemos Perú; la 10667, del grupo parlamentario Acción Popular; la 10671, del grupo parlamentario FREPAP; la 10680, del grupo parlamentario Somos Perú y la 10681, del grupo parlamentario Partido Morado que fueron sustentadas en la sesión plenaria del jueves 14.

En sus intervenciones los legisladores coincidieron en que la finalidad de conformar dicha comisión especial multipartidaria es asegurar el bienestar del trabajador y sus familias al llegar a la edad de jubilación con una pensión justa y observaron que para ello es necesario una reforma del sistema de pensiones tanto público como privado.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir