A través de una moción

Proponen exhortar al poder Ejecutivo atender de forma prioritaria a retornantes

Centro de Noticias del Congreso

11 May 2020 | 20:01 h

La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside la legisladora Mirtha Vásquez Chuquilin (FA), aprobó, por unanimidad, una moción multipartidaria en la que exhorta al presidente Martín Vizcarra, atender de manera urgente y prioritaria la problemática integral de desplazamiento forzoso de miles de ciudadanos que aún se encuentran en Lima, y en diversas capitales de provincias.

La moción deberá ser agendada en el próximo Pleno del Congreso, para su eventual discusión y aprobación.

A ese acuerdo se llegó luego de diversas intervenciones de los parlamentarios sobre la problemática social y de salud que viven los ciudadanos que se encuentran actualmente, en algunos casos, internados en diversos centros y albergues, cumpliendo la cuarentena, y en otros, a la espera de pruebas rápidas para ecovid-19.

Los legisladores también coincidieron en señalar la problemática social y de salud de miles de personas que requieren retornar a sus lugares de origen, sugiriendo que los gobiernos locales también asuman su responsabilidad sobre este hecho,

Los congresistas Robertina Santillana (APP), Rita Ayasta (FP), Wilmer Cayllahua (Frepap), Mártires Lizana (FP), y Matilde Fernández (SP), plantean que el tratamiento de las personas de desplazamiento forzoso sea atendido de forma integral incluyendo la toma de pruebas para el descarte del Covid 19.

FISCALIZACIÓN Y PLAN DE TRABAJO

En otro momento, la Comisión acordó por unanimidad realizar una visita de control inopinada a diversos centros donde se encuentran cientos de ciudadanos que requieren desplazarse al interior del país, y que se encuentran en tratamiento y observación y a la espera de más pruebas para el descarte del contagio del Coronavirus.

Los parlamentarios Alexander Lozano (UPP), Hans Troyes (AP), y María Gallardo (Podemos), informaron y dieron a conocer su preocupación por que no se estaría permitiendo el ingreso de alimentos y medicamentos en diversos centros y establecimientos donde se vienen atendiendo a personas en cuarentena,

Finalmente, se aprobó el Plan de Trabajo que les servirá como guía de labor legislativa para el periodo de sesiones 2020-2021.

Lima, 11 de mayo de 2020
PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Bancada del Bloque Magisterial prioriza atención de demandas sociales

27 May 2025 | 13:09 h

En el segundo día de la semana de representación, correspondiente al mes de mayo, los integrantes de la bancada...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos, exintegrantes de JNJ y un excongresista

27 May 2025 | 12:54 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la legisladora María Acuña Peralta (APP), aprobó cinco informes de calificación que...

Leer más >
  • Compartir