Presidente del Congreso dijo que está a la espera del pedido de facultades
Primer Pleno virtual sería la próxima semana

Centro de Noticias del Congreso
27 Abr 2020 | 15:54 h

La primera sesión virtual del Pleno del Congreso de la República sería convocado el lunes o martes de la próxima semana, adelantó esta tarde el presidente Manuel Merino De Lama.
En diálogo con RPP, dijo que se está a la espera, para incluirlo en la agenda de esa sesión, del proyecto de ley mediante el cual el Poder Ejecutivo solicita facultades para legislar, tal como lo anunció el Jefe del Estado la semana pasada.
Otros temas que se discutirían serían algunos proyectos de ley pendientes de segunda votación, y que provienen del Congreso anterior.
Además, informó que se espera abordar la conformación de integrantes de 4 comisiones ordinarias que aún no han podido instalarse.
Respecto a las iniciativas legislativas referidas a la reforma tributaria, Merino De Lama informó que, gracias a un acuerdo de la Junta de Portavoces, esas propuestas pasarán para su estudio a la comisión especializada del Congreso, es decir, a la de Economía, Bancas e Inteligencia Financiera.
BONO UNIVERSAL
El titular del Parlamento reiteró su pedido para que el anunciado «bono universal» sea entregado a través de tarjetas de débito o de crédito.
Dijo que ello impedirá que los beneficiarios se congreguen en masa en las agencias bancarias, lo cual sería un foco de propagación del covid-19.
Merino De Lama informó que este tema ya fue planteado al propio presidente de la República, y se articuló con la ministra de Economía y Finanzas, a fin de que pueda ser aplicado en breve plazo.
ACUERDO DE MESA
El.presidente del Congreso de la República también se refirió al acuerdo de Mesa que autoriza a los parlamentarios a completar su modulo de personal a 7 trabajadores.
Explicó que no se trata de una medida exagerada, y que es el número de trabajadores que le corresponde a un despacho congresal.
«Ello en mérito de que los parlamentarios están haciendo su trabajo y tienen la necesidad de funcionar al 100 %, es decir, para cumplir con sus tareas legislativas, de fiscalización y de representación«, indicó.
Merino De Lama aclaró que ese personal trabajará desde su domicilio, es decir, usando las plataformas virtuales.
PRENSA-CONGRESO