Aprobó su plan de trabajo para el período 2020 -2021

Comisión de Economía pide al Ejecutivo promulgar ley de retiro del 25 % de fondos de las AFP

Centro de Noticias del Congreso

26 Abr 2020 | 22:49 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia expresó por mayoría su respaldo a la Mesa Directiva del Congreso y se sumó al pedido para que el presidente Martín Vizcarra promulgue, en breve plazo, la autógrafa de la ley que establece medidas para aliviar la economía familiar y dinamizar la economía nacional en el año 2020 remitida el pasado 6 de abril.

Esta propuesta permite al afiliado del Sistema Privado de Pensiones disponer de hasta un 25 % del total de su fondo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización, de forma voluntaria y extraordinaria.

El pedido fue planteado por el presidente de dicha comisión Anthony Novoa Cruzado (Acción Popular) y se concretará a través de un oficio que será remitido al mandatario de la Nación.

Al respecto, el congresista Diethell Columbus (Fuerza Popular) informó que ocho bancadas suscribieron en la víspera un documento en ese mismo sentido que luego fue remitido al Jefe del Estado.

Asimismo, la comisión aprobó remitir un oficio a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, a fin de que emita su opinión y sustento técnico sobre la propuesta de otorgar un Bono Universal, que tiene como fin apoyar a la población que no ha recibido aporte económico del gobierno.

El pedido fue planteado por el congresista Ricardo Burga (Acción Popular), quien expresó su interés de conocer la factibilidad de dicho beneficio económico por parte de la responsable del MEF.

COMISIÓN DESCENTRALISTA

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó su plan de trabajo para el período 2020 -2021, el cual contempla realizar sesiones descentralizadas en las diferentes regiones a fin de recoger las inquietudes de autoridades y gremios empresariales particularmente en el contexto de la pandemia Covid-19 y en aras del desarrollo económico regional.

Somos una comisión no centralista sino más bien descentralista. Vamos a establecer contacto con las regiones ya sea de manera virtual o presencial. No se perderá el objetivo de la comisión de recoger todas las opiniones y ver las necesidades”, dijo el titular de la comisión, Anthony Novoa Cruzado.

Finalmente, el congresista Gino Costa Santolalla (Partido Morado) pidió tener especial atención a temas como el lavado de activos que tiene como componente importante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir