A través de una moción del orden del día

Exhortan al Ejecutivo a destinar el 8 % del PBI al sector salud

Centro de Noticias del Congreso

15 Abr 2020 | 13:56 h

A través de una Moción de Orden del Día (10672) presentada en la víspera, el congresista Erwin Tito Ortega (FP) planteó exhortar al Poder Ejecutivo que destine el 8 % del Producto Bruto Interno al Ministerio de Salud en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2021.

Dicho pedido se enmarca en la coyuntura frente a la pandemia del covid-19 que -según la moción- ha revelado serias deficiencias y carencias arrastradas por años en cuanto a equipos básicos: Camas UCI y ventiladores, situación que impacta negativamente en la población.

El documento señala que «se observa que Perú se encuentra en el último lugar entre los países de América Latina», y luego detalla que Argentina cuenta con 18 camas de UCI por cada 100 mil habitantes y 20 ventiladores en la misma proporción; mientras que el Perú cuenta con un promedio de 2 camas por cada 100 mil habitantes.

El pedido del legislador además se sustenta en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a los países de incrementar el gasto destinado a la atención primaria de la salud en al menos el 1% de su PBI para superar obstáculos importantes en la Cobertura Universal de la Salud como son la falta de infraestructura sanitaria, la escasez de profesionales de la salud, la fragilidad de los sistemas de suministro y la calidad deficiente de la atención, que desembocan en la falta de confianza entre las comunidades.

También se fundamenta en la recomendación que hace la OMS a los países de Latinoamérica a fin de que destinen para el sector salud el 6% de su Producto Bruto In terno.

Por otro lado, destaca que -siendo uno de los objetivos como país ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- el porcentaje que sugiere a los países miembros de este organismo es que se destine al sector salud el 8% del Producto Bruto Interno.

Cabe precisar que en los considerandos de dicho documento se advierte que en la Ley de Presupuesto Público 2020 se destinó únicamente el 2.20% del PBI a ese sector y se subraya que es una tendencia que se mantiene en los últimos cinco años en donde se destinó en promedio únicamente el 2.17%.

Cabe precisar que la referida Moción de orden del Día será puesta de conocimiento del Consejo Directivo y eventualmente al Pleno de la Representación Nacional.

De acuerdo al Reglamento del Congreso, las mociones «son propuestas mediante las cuales los parlamentarios ejercen su derecho a pedir al Congreso que adopte acuerdos sobre asuntos importantes para los intereses del país y las relaciones con el Gobierno».

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Autorizan a universidades públicas hacer modificaciones presupuestarias para gastos de gestión

05 Nov 2025 | 20:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el dictamen que propone autorizar a las universidades públicas...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional reconocimiento de Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial

05 Nov 2025 | 20:09 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en el Proyecto de Ley 12370/2025-CR,...

Leer más >
  • Compartir