Decreto de Urgencia 018-2020

Analizan y destacan beneficios para presos extranjeros en Perú

Centro de Noticias del Congreso

11 Feb 2020 | 12:07 h

Grupo de Trabajo es coordinado por la congresista Bartra.

Diversos aspectos vinculados a la realidad carcelaria de presos extranjeros en los establecimientos penitenciarios en nuestro país, fueron analizados el lunes 10 en el grupo de trabajo que coordina la congresista Rosa Bartra,  con la participación de funcionarios de diversas instituciones del Estado.

En efecto, se dio a conocer que el Decreto de Urgencia 018-2020 tiene como objetivo facilitar que los internos e internas de nacionalidad extranjera cumplan su condena en un establecimiento penitenciario del exterior o sean enviados a su país a través del beneficio especial de salida regulado por la Ley 30219.

También se hizo mención a la modificación del artículo 6 de esa norma que crea y regula el beneficio especial de salida del país para extranjeros que cumplen pena privativa de libertad

Durante la reunión de trabajo, los funcionarios del Ministerio de Justica, Marcos Galván Flores; del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Omar Méndez Irigoyen; y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Jallo Sandoval, dieron a conocer los beneficios de la norma en mención y su aplicabilidad.

“El Poder Ejecutivo dispuso medidas para facilitar que los internos e internas de nacionalidad extranjera cumplan su condena en un establecimiento penitenciario del exterior o sean enviados a su país. Esto a través del beneficio especial de salida regulado por la Ley 30219 para condenas menores de siete años” refirió el funcionario del Minjus.

Consideró que el Decreto de Urgencia cumple con la legalidad del caso y ayudará a reducir el hacinamiento en los penales del país, que solo cuenta con una capacidad de 39,323 unidades de albergue. Sin embargo, la población penitenciaria supera los 95,000 privados de libertad, es decir, un 143% de hacinamiento.

En tanto, el funcionario del INPE resaltó las bondades del Decreto de Urgencia que, entre otros aspectos, establece que para acceder al beneficio especial de salida deben cumplirse algunas reglas como cuando el agraviado sea un particular, se exige acreditar el pago o la garantía de la reparación civil.

Así mismo, cuando el agraviado sea solo el Estado, no se exige acreditar el pago o la garantía de la reparación civil o días multa, lo cual no afecta el derecho de cobro posterior de ambos montos por parte del Estado.

“Esta norma ayudará a disminuir el hacinamiento en las cárceles, toda vez que en la actualidad hay alrededor de 100 mil internos. de los cuales 2 114 son presos extranjeros”, manifestó el funcionario del INPE, Marcos Flores.

El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores coincidió con los demás invitados al resaltar los beneficios de la norma.

Hizo referencia a una reunión sostenida entre la ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla Vergara, y los cónsules extranjeros, quienes saludaron y agradecieron las gestiones realizadas para la aprobación de este decreto de urgencia, publicado el pasado 24 de enero.

Al término de su intervención el funcionario Jorge Jallo insistió en que esta disposición legal se da en el marco de la declaración de emergencia de los penales del país.

La congresista Rosa Bartra consideró que hay niveles de hacinamiento inaceptables en los penales del país. También refirió que seguirá trabajando en este caso para arribar en las conclusiones y recomendaciones sobre la problemática social y penitenciaria en nuestro país.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 10-02-20

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir