Decreto de Urgencia 036-2019 modifica la Ley que crea centro superior de estudios

Aprueban informe sobre Universidad del Alto Amazonas

Centro de Noticias del Congreso

24 Ene 2020 | 10:33 h

Congresista Luz Salgado coordinó el Grupo de Trabajo.

Para cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política del Perú fue aprobado el informe final del Decreto de Urgencia 036-2019, que modifica la Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas.

El acuerdo fue tomado por unanimidad en la sesión que realizó el jueves 22 el Grupo de Trabajo encargado de realizar el análisis y presentar el informe sobre dicho dispositivo legal, coordinado la congresista Luz Salgado Rubianes.

Entre otros cambios, el Decreto de Urgencia permite que dicha casa de estudios se constituya en pliego presupuestal y sus programas académicos estarán de acuerdo con la demanda laboral y las necesidades regionales y nacionales.

“Este decreto de urgencia cumple con los requisitos de ser necesario y urgente y, además, porque se comprueba que había una disposición del Tribunal Constitucional que dispone una vacatio setentiae (plazo) hasta el 31 de diciembre de 2019. Si no se hace esto esa universidad quedaba totalmente anulada”, dijo la legisladora Salgado.

El dispositivo legal modifica el artículo 5 de la ley de ese centro de estudios para precisar que será conducida y dirigida por una Comisión Organizadora designada conforme a lo dispuesto en la Ley Universitaria, hasta la conformación de sus órganos de gobierno.

El informe aprobado por el grupo de trabajo recomienda que esta entidad pública sea considerada como universidad intercultural, por encontrarse en una zona geoestratégica de gran diversidad biológica y cultural.

Subraya que dicha denominación le abrirá mucho más puertas al mundo de las ciencias, la tecnología, la biotecnología y el intercambio de profesores y estudiantes interesados en conocer, explorar, investigar nuestra riqueza natural y cultural, y recibirá adicionalmente el apoyo económico financiero de las instituciones públicas o privadas del país y del mundo.

“Es una tarea que el nuevo Congreso de la República debería tener en cuenta para seguir apoyando a nuestras universidades con gran potencial geoeconómico y geoestratégico”, dijo Salgado Rubianes.

Por su parte, Gladys Andrade puso énfasis en el interés de las autoridades que se preocupan por sus instituciones puede lograr que nuestros jóvenes estudiantes mejoren su calidad educativa.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 23-01-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir