Regula los ingresos de los servidores públicos del régimen laboral 276

Gremios sindicales opinan sobre los alcances del Decreto de Urgencia 038 – 2019

Centro de Noticias del Congreso

15 Ene 2020 | 17:31 h

El congresista Apaza coordina el grupo de trabajo.

El grupo de trabajo que analiza el Decreto de Urgencia 038 -2019, que regula los ingresos de los servidores públicos comprendidos en el régimen del Decreto Legislativo N° 276, recogió la opinión de Winston Huamán Henríquez, vicepresidente de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) y de José Delgado Bautista, presidente sindical del sector estatal, quienes coincidieron en que esta norma corrige las distorsiones remunerativas que existe en la 276.

“Uno de los derechos que estaba congelado por más de treinta años como la CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), en el que se percibía aproximadamente 78 soles por año de servicio, se define ahora en una nueva estructura remunerativa”, precisó el dirigente Huamán.

A su turno, Delgado Bautista refirió que la norma recoge en gran parte lo que hace tiempo se viene discutiendo. “Se recuperan los derechos de los trabajadores”, resaltó el dirigente sindical.

El Decreto de Urgencia 038 – 2019 precisa conceptos como el Monto único Consolidado (MUC), el Beneficio Extraordinario Transitorio (BET), así como los ingresos por condiciones especiales y por situaciones específicas. La norma también señala que el monto total de los ingresos de personal no puede ser menor al que percibían antes del 10 de agosto 2019.

La congresista Indira Huilca refirió la importancia de analizar este decreto y que después de tantos años se busca mejorar los derechos de los trabajadores del sector público, pero recordó que en el año 2018 se aprobó un proyecto con los lineamientos que indica esta norma, pero el Poder Ejecutivo lo observó. Sin embargo, precisó que con este Decreto de Urgencia 038 – 2019 se reconsidera la mejora de la situación de los trabajadores.

El congresista Justiniano Apaza, coordinar del grupo de trabajo, señaló que por la tarde recibirán a los funcionarios del Ministerio de Economía, SERVIR, entre otros, para recoger sus opiniones al respecto.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 15-01-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir