Fortalece el servicio de transporte público terrestre de carga

Aprueban informe sobre Decreto de Urgencia 012 – 2019 relacionado a seguridad vial

Centro de Noticias del Congreso

13 Ene 2020 | 16:11 h

L sesión que encabezó el congresista Clemente Flores en su condición de coordinador.

Por mayoría se aprobó el informe del Decreto de Urgencia N° 012 – 2019, que establece medidas para fortalecer la seguridad vial en la prestación del servicio de transporte público terrestre de carga y del transporte regular de personas de ámbito nacional.

Esta decisión se adoptó, hoy, 13 de enero, en la sesión que encabezó el congresista Clemente Flores en su condición de coordinador y con la asistencia de las legisladoras Lizbeth Robles y Lourdes Alcorta, en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.

Durante el debate el congresista Clemente Flores sostuvo que el dispositivo legal es importante para la seguridad vial y para reducir las muertes en las carreteras de nuestro país que se incrementan año a año. “Más de tres mil personas mueren al año “, acotó el legislador.

Explicó que el incentivo (devolución del ISC) que otorga el decreto se orienta a que las empresas de transporte consideren la contratación de personas idóneas para la conducción de sus vehículos, es decir, para que la empresa sea responsable al momento de contratar y, además, realizar el monitoreo permanente.

Dicho decreto de urgencia establece el beneficio de devolución del 53 % del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicable al combustible Diésel B5 y B20, a los prestadores del servicio de transporte público terrestre de carga y del servicio de transporte regular de personas de ámbito nacional.

Flores dijo que también se insta a las empresas a contar con GPS con lo cual se podrá realizar el monitoreo del control de velocidad. “Si no lo tienen van a perder este beneficio”, dijo. Subrayó que el espíritu del decreto es reducir la imprudencia de los conductores de los vehículos de transporte.

El parlamentario subrayó que los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informarán anualmente al Congreso de la República el impacto de la medida. En caso no se haya dado el resultado esperado quedará en manos del próximo Parlamento plantear modificaciones o derogarlo.

A su turno, la congresista Lizbeth Robles expresó su deseo que con el incentivo no solo los empresarios transportistas, sino también los conductores de los vehículos se puedan concientizar y sumen esfuerzos para reducir las muertes en carreteras.

Por su parte, la congresista Lourdes Alcorta expresó su total desacuerdo con el informe cuestionando la relación entre los accidentes de carretera con la devolución del ISC. La parlamentaria voto en abstención dejando en clara su posición respecto del informe del Decreto de Urgencia 012 – 2019.

La conclusión señala que el decreto cumple con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 135 de la Constitución Política. Contó con el respaldo de los congresistas Lizbeth Robles y Clemente Flores. El informe será elevado a la Comisión Permanente para que continúe su trámite.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 13-01-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir