PARA VIVIR MEJOR: EL BONO DE ARRENDAMIENTO

Centro de Noticias del Congreso
25 Oct 2019 | 15:42 h
En abril de este año, el Congreso de la República aprobó la ley que crea el Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV) que busca brindar apoyo económico a los jóvenes para tener acceso a viviendas adecuadas y, por lo tanto, a una mejor calidad de vida.
Este subsidio está enfocado en ciudadanos peruanos de escasos recursos económicos, entre los 18 y 40 años de edad y que no se encuentren postulando a otro programa de apoyo habitacional. Además, el bono es otorgado mensualmente y por un máximo de cinco años a un grupo de un mínimo de dos personas no dependientes.
Promulgada con el número 30952, la ley precisa que un porcentaje del Bono de Arrendamiento para Vivienda se destina para cubrir el pago del arriendo de la vivienda.
Y el otro porcentaje restante del bono se destinará a formar parte del ahorro orientado al pago de la cuota inicial, o parte de esta, para la adquisición de una vivienda o puede ser utilizado para la adquisición de una vivienda nueva, en el marco del programa “Techo Propio” o mediante el crédito “Mi Vivienda”.
Es importante destacar que la vivienda de arrendamiento debe contar, según la ley, “como mínimo, con instalaciones de servicios básicos de agua, desagüe y electricidad, así como con la conformidad de obra del inmueble”.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento realizar{a el desembolso del ahorro a través del Fondo Mivivienda S.A., directamente al desarrollador inmobiliario o al propietario de la vivienda.
Recientemente, dicha institución anunció que este año se desembolsarán dos mil bonos para Lima, Arequipa y Trujillo.
El Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV) también es conocido como Bono Renta Joven.
PRENSA CONGRESO