EXCONTRALOR DENUNCIA PRESIONES DURANTE AUDITORÍA A CHINCHERO

Centro de Noticias del Congreso

18 Sep 2019 | 11:24 h

 

          «Nunca he sentido tanta presión o preocupación respecto a la ejecución a una auditoría», señaló este miércoles 18 el excontralor general de la República, Édgar Alarcón, en referencia al control que hizo esa institución a la controversial adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero (Cusco).

Fue durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside Segundo Tapia, en el marco de las investigaciones a las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la negociación, celebración, ejecución y actos contractuales, administrativos, adendas y otros vinculados con el Contrato de Concesión del citado proyecto.

Alarcón señaló que hubo una serie de “entretelones y sucesos” durante la ejecución de la auditoría por parte de la Contraloría que entonces dirigía, allá por el 2016 y 2017, y que fueron temas que le llamaron mucho la atención.

«Lo que sí puedo asegurar es que hubo mucha presión, hasta con temas de índole inmoral e irregular», manifestó el exfuncionario.

Detalló que hubo hasta 9 reuniones con ministros y viceministros de Estado en los que se trató el tema Chinchero, de los cuales 7 fueron en la sede de la Contraloría y 2 en ministerios.

Recordó que en cuatro de ellas asistió el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones-MTC, Martín Vizcarra Cornejo.

“En las reuniones con Martín Vizcarra el mensaje siempre fue que Chinchero es de necesidad para el Perú, que ese proyecto tiene que salir, sobre su importancia y que detrás de él había muchos más proyectos”, indicó.

Alarcón mencionó que percibió que el objetivo de esos encuentros era «convencerlo que este tema (Chinchero) tiene que salir y que la Contraloría, en todo caso, no informe para que prosiga su ejecución».

Ante una interrogante del presidente del grupo de trabajo, Segundo Tapia, Alarcón confirmó la versión periodística sobre una conversación que tuvo con Fiorella Molinelli, entonces viceministra de Transportes, en un evento de AFIN, siempre en el marco de apoyar la viabilidad de Chinchero.

«Me dice que Vizcarra va a ser el presidente porque PPK está enfermo y posiblemente va a dejar el cargo. Gravísimo, pero me dijo así”, indicó.

El excontralor reveló también que se reunió, en varias oportunidades, con Molinelli, quien estaba “en la misma línea de preocupación de que se resuelva favorablemente la auditoría de Chinchero”.

CITACIÓN A FISCAL

En otro momento, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Segundo Tapia, informó que pedirá garantías al Ministerio del Interior para proteger al excontralor Alarcón y, además, solicitará que se investiguen las amenazas que éste recibió vía correo institucional de la Contraloría.

También dio cuenta que su grupo de trabajo citará a la fiscal antricorrupción Zoila Sueno, quien investiga a funcionarios y ex funcionarios que participaron en la licitación y en la adenda al contrato

“Para que nos informe sobre el tema de la adenda, lo encontrado en la computadora del gerente general de Kuntur Wasi y las preguntas de la interpelación al entonces ministro de Transportes”, explicó Tapia Bernal.

Posteriormente, se presentaron René Cornejo y el excontralor Fuad Khoury, en el marco de la investigación de las presuntas irregularidades cometidas por el Consorcio Conirsa, empresas consorciadas y otras vinculadas contractualmente en la construcción de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

Hicieron lo mismo Percy Aparicio Ponce y Félix Horna Montoya, apoderados de la empresa auditoría Pricewaterhouse Coopers SCRL, quienes se refirieron a la auditoría de los estados financieros del consorcio Conirsa.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir