Estuvo presente la legisladora Milagros Jauregui de Aguayo
Fernando Rospigliosi firma autógrafa de ley sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Centro de Noticias del Congreso
26 Nov 2025 | 20:05 h
El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, firmó la autógrafa de ley referida a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre, el cual tiene por objeto establecer el marco normativo e institucional para garantizar el ejercicio de sus derechos a la igualdad, dignidad, libre desarrollo, bienestar y autonomía, proscribiendo toda forma de discriminación basada en el sexo y promoviendo la igualdad en los ámbitos político, laboral, económico, social, cultural y en cualquier otra esfera.
“Es una ley muy importante, sobre todo en esta época donde hay ideologías perniciosas que se difunden en la sociedad y que incluso influyen en la formación de los niños; eso es una perversión que no debemos permitir”, dijo el titular del Parlamento.
En esa línea, sostuvo que dicha iniciativa logró ser aprobada por la persistencia de la congresista Milagros Jauregui, que la ha sacado adelante con el apoyo mayoritario del Congreso. “No dudo que el presidente José Jerí va a firmar y promulgar esta ley lo más pronto posible”, acotó.
En tanto, la legisladora Milagros Jauregui de Aguayo (bancada RP) sostuvo la importancia de resaltar el valor que tienen, tantos hombres como mujeres, pues no se puede permitir que ninguno pueda ser tratado de manera inferior porque tienen los mismos derechos.
“Esta ley es muy importante porque vamos a ir en contra de un sistema educativo totalmente ideologizado. Creemos que los niños tienen que ser niños como nosotros hemos sido; crearnos libremente, formarnos y cuando es adulto puede tomar la decisión que desee”, dijo.
Asimismo, dijo a los menores se les debe proteger, enseñar educación sexual, científica, biológica y antropológica. Consideró que no deben tener influencia de algún tipo de ideología.
Cabe destacar que, desde la aprobación de la Ley 28983, en el 2007, los conceptos de sexo y género han sido progresivamente distorsionados en políticas e intervenciones públicas, alejándose del objetivo original: garantizar igualdad real entre mujeres y hombres.
La propuesta reemplaza el enfoque de género por el enfoque de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”. Asimismo, la educación sexual integral por la educación sexual con base científica, biológica y ética.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
