Comisión de Mujer y Familia aprueba declarar junio como el “Mes de la Vida y la Familia”
La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, realizó hoy su novena sesión ordinaria, en la que se debatieron importantes iniciativas orientadas a fortalecer la protección de los menores y promover los valores fundamentales de la sociedad peruana.
Durante la sesión, se debatió y aprobó el predictamen del Proyecto de Ley 13156/2025-CR, de autoría de la presidenta de la comisión, que propone declarar el mes de junio de cada año como el “Mes de la Vida y la Familia”.
La iniciativa busca consolidar un espacio anual para promover actividades educativas, académicas y comunitarias que revaloren la dignidad humana, la protección del niño por nacer, el rol irremplazable de la familia y los principios que sostienen el tejido moral y social del país.
“La familia es el espacio donde se aprende a amar, respetar y convivir; donde nace la solidaridad y se forma el carácter ciudadano. Sin familias fuertes no hay sociedad fuerte, y sin una cultura que valore la vida no puede haber un proyecto de país verdaderamente humano y sostenible”, señaló la presidente.
El Mes de la Vida y la Familia permitirá visibilizar el trabajo de miles de familias peruanas, organizaciones por la vida, iglesias y entidades que diariamente contribuyen a la defensa de los más vulnerables: niños por nacer, madres gestantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Como segundo punto de agenda, se debatió el predictamen del Proyecto de Ley 10029, también de autoría de la congresista Jáuregui de Aguayo, que prohíbe que personas procesadas por delitos sexuales, proxenetismo u ofensas al pudor trabajen o tengan contacto con menores de edad en instituciones públicas o privadas.
Asimismo, se evaluó la propuesta de archivo de dos proyectos que proponían modificar el Decreto Legislativo 1411, relacionado con las Sociedades de Beneficencia.
La Comisión de Mujer y Familia reafirma su compromiso con la defensa integral de la niñez, el fortalecimiento de la institución familiar y la promoción de políticas orientadas al bienestar de los más vulnerables del país.
Comisión de Mujer y Familia
