En Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aprueban dictamen para promover desarrollo de la biotecnología en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

24 Nov 2025 | 12:03 h

En forma unánime, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11776, que busca promover el desarrollo de la biotecnología para contribuir a la integración del conocimiento interdisciplinario con el crecimiento sostenible de las actividades productivas del país.

La iniciativa legislativa, de la congresista Nilza Chacón Trujillo (bancada Fuerza Popular), define a la biotecnología como la aplicación de la ciencia y la tecnología a los organismos vivos, así como a sus partes, productos y modelos, con el fin de modificar materiales vivos o no vivos para la producción de conocimientos, bienes y servicios.

La propuesta, aprobada en la décima sesión ordinaria de la comisión que preside la congresista Ariana Orué Medina, de la bancada Podemos Perú, plantea facultar a los tres niveles de gobierno a promover acciones orientadas al desarrollo de la biotecnología, tales como el financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en biotecnología aplicada a sectores estratégicos como salud, energía, medioambiente, seguridad alimentaria y otros.

Asimismo, la protección efectiva de la propiedad intelectual derivada del desarrollo biotecnológico; el desarrollo del marco regulatorio, y la consolidación del ejercicio profesional de la biotecnología en el país.

INHIBICIÓN

También en forma unánime fue aprobada la inhibición para dictaminar sobre el Proyecto de Ley 13209/2025- PE, presentado por el Poder Ejecutivo, que propone modificar la Ley 30309, Ley que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica, a fin de extender su vigencia y fortalecer su fiscalización.

Esta propuesta se encuentra también en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, como primera dictaminadora.

Antes fue aprobada una cuestión previa de inhibición presentada por el congresista Carlos Bustamante Donayre, de la bancada de Fuerza Popular, en torno a la propuesta del Poder Ejecutivo, puesto que ya se encuentra aprobada en esta comisión, el Proyecto de Ley 8629, de su autoría, desde hace ocho meses.

EDUCACIÓN TÉCNICA

Durante la sesión, el director de la Institución Educativa Politécnico Villa Los Reyes, Miguel Ángel Arrese Mattos, pidió apoyo para que se implemente en los gobiernos regionales, la educación tecnológica, en las 629 escuelas técnicas que ya existen en el país, con herramientas básicas, equipos y maquinarias en todas las especialidades.

Dijo que la educación técnica es una modalidad, una oportunidad para los jóvenes que requieren trabajar, puesto que la educación técnica es un puente a una fuente de labor.

Arrese Matos, invitado por la comisión para exponer sobre la educación técnica y su importancia para el desarrollo del país, manifestó que este sistema combina conocimientos teóricos con habilidades prácticas.

Señaló que moderniza la productividad, reduce el desempleo, diversifica la producción, promueve la inclusión social y equidad, y es una respuesta a la cuarta respuesta revolución industrial.
Indicó que en el Perú solo cuatro de cada diez aceden a un nivel de educación superior, es decir, que seis de ellos, lamentablemente no tendrán recursos para enfrentar a los desafíos del presente.

“La educación técnica no es una opción, sino una necesidad estratégica para el Perú. Es un puente indispensable entre la educación y el trabajo, un catalizador del desarrollo económico y un instrumento de justicia social”, acotó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Alejandro Muñante presidirá Comisión especial de lucha contra la trata de personas

24 Nov 2025 | 12:15 h

Por unanimidad (8 votos), el legislador Alejandro Muñante Barrios (Bancada Renovación Popular) fue elegido presidente de la Comisión Especial...

Leer más >
  • Compartir

Rospigliosi sobre pedido de facultades: “Escucharemos a ministros para tomar una decisión”

24 Nov 2025 | 11:24 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, dijo esta mañana que la representación nacional...

Leer más >
  • Compartir