Pleno decide que pase a comisiones de Educación y de Presupuesto

Retorna a comisiones el dictamen que regula el término de la relación laboral del docente y auxiliar de educación

Centro de Noticias del Congreso

20 Nov 2025 | 22:20 h

Con 56 votos a favor, 36 en contra y una abstención, el Pleno del Congreso decidió que el dictamen de los proyectos de ley 2490, 3865 y otros, que propone modificar la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, para regular el término de la relación laboral del docente y auxiliar de educación, y dispone de medidas de incentivo para la continuidad en el servicio, retorne a comisiones para un mejor análisis.

La propuesta fue planteada por el congresista Víctor Flores Ruíz (bancada FP), quien consideró que el dictamen debe ser analizado en las comisiones de Educación y Presupuesto, este último por materia presupuestal.

El dictamen que modifica la Ley de Reforma Magisterial tenía como objetivo regular el término de la relación laboral de los docentes y auxiliares de educación, y establecer incentivos para quienes decidan continuar en el servicio más allá de los 60 años.

“Esta propuesta, representa un avance significativo hacia una política de retiro laboral con justicia y respeto para los trabajadores del sector educación”, expresó por su parte el congresista Segundo Montalvo Cubas (bancada PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.

El nuevo marco legal establecía que el retiro del docente nombrado de la Carrera Pública Magisterial podrá darse por límite de edad (65 años cumplidos al 31 de diciembre), por incapacidad física o mental permanente debidamente comprobada, o por cese voluntario a partir de los 60 años, siempre con el goce de todos sus derechos laborales.

En el caso de los auxiliares de educación nombrados en instituciones educativas públicas, señalaba que al término de la relación laboral se da por renuncia, destitución, incapacidad permanente, fallecimiento, cese voluntario desde los 60 hasta los 69 años, o límite de edad al cumplir 70 años.

Con el propósito de retener la experiencia pedagógica acumulada de los docentes mayores de 60 años, el dictamen disponía la creación de un programa de incentivos que comprende una bonificación de un 20 % sobre la remuneración íntegra mensual, no pensionable, desde el mes siguiente a cumplir 60 años hasta los 65; el incremento de un 15 % en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) al momento del cese, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprueba propuesta para garantizar derecho del trabajador a la libertad de religión

20 Nov 2025 | 22:57 h

El Parlamento Nacional aprobó esta noche en primera votación, y por mayoría, el dictamen que propone establecer el sábado...

Leer más >
  • Compartir

Pleno insiste en dictamen para garantizar la idoneidad de funcionarios y directivos de libre designación y remoción

20 Nov 2025 | 22:31 h

El Pleno del Congreso aprobó insistir, en todos sus extremos y términos, en la autógrafa de la ley que...

Leer más >
  • Compartir