Legisladores desarrollan encuentros clave para fortalecer políticas públicas

Honor y Democracia cierra una intensa agenda legislativa en departamentos y el exterior

Centro de Noticias del Congreso

14 Nov 2025 | 15:37 h

La bancada de Honor y Democracia culminó su semana de representación con una agenda que articuló gestiones en seguridad, educación y prevención de riesgos en diversos departamentos del país, así como en el extranjero.

En el ámbito internacional, el congresista José Cueto participó en el 30.º Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, realizado en El Salvador. Desde este espacio, el legislador accedió a información directa sobre el modelo de seguridad salvadoreño y la transformación institucional que impulsa ese país.

Asimismo, sostuvo encuentros con autoridades clave. Conversó con Alexia Rivas, segunda vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, con quien intercambió impresiones sobre la gestión estatal y los avances institucionales. Además, dialogó con el vicepresidente Félix Ulloa y con el ministro de Defensa, René Merino, quienes detallaron las estrategias que orientan el fortalecimiento del orden interno.

LIMA

Desde la capital, el congresista Héctor Acuña se enfocó en la problemática del valle de Chicama. En una reunión con la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, evaluó alternativas para atender los 21 puntos críticos del río Chicama, un riesgo latente para la población de Ascope.

Aunque el proyecto a cargo de ANIN continúa paralizado, el legislador anunció que gestionará apoyos adicionales ante otras entidades estatales. “Nuestra prioridad siempre será atender las demandas de la población del valle de Chicama”, afirmó.

Por su parte, la congresista Gladys Echaíz supervisó la labor educativa en Lurín al visitar la IEP Madre Amadora, una institución privada que brinda un servicio de alta calidad a estudiantes de escasos recursos.

La parlamentaria resaltó el modelo formativo de este centro. “Su trabajo es digno de reconocerse y replicarse, pues demuestra que, con compromiso y vocación de servicio, es posible transformar vidas”, indicó. Asimismo, adelantó que promoverá acciones para que experiencias similares puedan implementarse en otras zonas.

A su vez, el legislador Jorge Montoya concluyó sus actividades con una reunión con el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, a quien presentó una Propuesta Nacional Educativa y de Convivencia Ciudadana, orientada a reforzar la formación en valores, ciudadanía y cultura de paz.

El plan plantea medidas preventivas que contribuyan a complementar las acciones reactivas del Estado y mejorar la confianza en las instituciones. “Invertir en convivencia es invertir en seguridad, democracia y futuro”, señaló Montoya al sustentar la iniciativa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir