Congresistas de la bancada de APP se reúnen con autoridades, escuchan a gremios y fiscalizan obras

Centro de Noticias del Congreso

11 Nov 2025 | 19:28 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), como parte de sus actividades de semana de representación, reunieron con diversas autoridades del Estado, escuchan a gremios y expresaron preocupación por el mejoramiento de obras de infraestructura vial.

En parlamentario Jorge Marticorena sostuvo una importante reunión con el alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, con quien abordó diversos temas prioritarios vinculados al desarrollo urbano, la infraestructura vial y los servicios públicos de la provincia.

“Durante el diálogo, la autoridad edil expuso los principales proyectos que requieren financiamiento del Gobierno Central para mejorar la calidad de vida de los iqueños, entre ellos iniciativas de saneamiento, mejoramiento de vías, gestión de residuos sólidos y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Desde nuestro despacho, hemos asumido el compromiso de articular esfuerzos con los ministerios competentes para que estas demandas se traduzcan en obras concretas y sostenibles”, dijo el parlamentario.

Por su parte, el legislador Alejandro Soto recibió a los rectores de universidades públicas de todo el país, quienes expusieron la necesidad de incorporar articulados en la Ley de Presupuesto 2026 para fortalecer la educación pública, mejorar infraestructura, impulsar la investigación y garantizar mejores condiciones para estudiantes y docentes.

“Desde nuestro rol seguiremos promoviendo espacios de diálogo y articulación en favor del desarrollo educativo del Perú”, dijo.

En tanto, la parlamentaria Lady Camones se reunió con los dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, con quienes reafirmó su compromiso de impulsar leyes que atiendan sus principales reivindicaciones laborales.

“Reconocemos su esfuerzo diario y su rol fundamental en el cierre de brechas de infraestructura y desarrollo que el Perú necesita para seguir avanzando. Porque el progreso del país también se levanta con las manos de nuestros trabajadores”, resaltó.

En tanto, la congresista Edhit Julón se reunió con el ministro de Trabajo, Óscar Fernández, con quien abordó la problemática en materia laboral y seguridad social que presenta el departamento de Cajamarca. Por ello, solicitó la priorización de actividades y/o proyectos que el programa Llamkasun Perú viene trabajando con diversos municipios cajamarquinos.

“De otra parte, planteamos la creación de una Plataforma de Inspección de Trabajo (PIT) de SUNAFIL en Chota – Cajamarca, para fortalecer la atención oportuna de denuncias laborales y otros en materia laboral; como también la protección de los derechos de los trabajadores”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

11 Nov 2025 | 18:38 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi respalda labor de coronel Revoredo frente a nueva División de Investigación de Extorsiones

11 Nov 2025 | 18:09 h

Durante la semana de representación, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi...

Leer más >
  • Compartir