En semana de representación
Congresistas de Podemos Perú impulsan acciones en favor de la salud, el trabajo y formalización
Centro de Noticias del Congreso
11 Nov 2025 | 14:44 h
En segundo día de semana de representación los congresistas de la bancada Podemos Perú desarrollaron diversas actividades en distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la mejora de los servicios de salud y la promoción de la formalización.
San Martín
El congresista Edgar Tello Montes se reunió con representantes del SINASSC 728, para abordar los avances en la reincorporación de los extrabajadores CAS COVID a plazas CAS indeterminadas, garantizando su estabilidad laboral. Asimismo, reiteró su respaldo al Proyecto de Ley 10573/2024-CR, que busca beneficiar a miles de trabajadores del sector salud que estuvieron en primera línea durante la pandemia.
Áncash
El legislador Darwin Espinoza Vargas sostuvo una reunión con el director ejecutivo del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón y su equipo técnico, quienes expusieron las principales necesidades del nosocomio. El congresista reafirmó su compromiso de gestionar soluciones concretas para mejorar la infraestructura, modernizar los equipos médicos y fortalecer el personal especializado, a fin de garantizar una atención de calidad para los ancashinos.
Cusco
El congresista Guido Bellido Ugarte dialogó con representantes de los trabajadores que laboraron para ESSALUD mediante intermediación y/o tercerización durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. En la reunión, se abordó el Proyecto de Ley 12069/2025-CR, que busca garantizar la continuidad de los procesos legislativos en favor de este grupo laboral. El parlamentario reafirmó su compromiso de impulsar y priorizar esta iniciativa, reconociendo el esfuerzo de quienes contribuyeron al país en los momentos más críticos.

Callao
La congresista Ariana Orué Medina sostuvo una reunión con representantes de la Federación Mundial de Multidiscapacidad, además de un encuentro con técnicos de Cofopri y dirigentes de la Asociación Virgen de Guadalupe del distrito de Mi Perú.
En este espacio se confirmó el avance en la formalización del mercado Virgen de Guadalupe, tras la aprobación del informe de análisis de riesgos y la validación de la posesión del terreno.
La parlamentaria destacó el compromiso de los comerciantes por culminar el proceso de titulación y reiteró su respaldo para continuar acompañando los trámites ante Cofopri, con el objetivo de que las familias chalacas accedan finalmente a la propiedad legal de sus puestos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
