Además, advirtió que el Parlamento hará respetar sus fueros ante posibles interferencias judiciales
Fernando Rospigliosi: Congreso evaluará informe sobre reemplazo de Guillermo Bermejo
Centro de Noticias del Congreso
10 Nov 2025 | 18:42 h
El vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, informó este lunes que la Mesa Directiva aún no ha tomado una decisión respecto a la solicitud presentada por Zaira Arias, quien exige asumir el escaño del congresista sentenciado Guillermo Bermejo a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista.
“Me han entregado un informe de la Procuraduría. Nosotros pedimos ese documento para conocer, desde el punto de vista técnico y legal, cuál es la posición, y ellos señalan que se sugiere no disponer la activación del procedimiento de reemplazo por accesitario previsto en el artículo 25 del reglamento”, precisó.
En ese sentido, explicó que dicho informe será remitido a la Oficina de Asesoría Legal del Congreso para que también emita su opinión. “Luego de contar con las opiniones técnicas y legales del caso, la Mesa Directiva tomará una posición que servirá como recomendación para que el Consejo Directivo o, eventualmente, el Pleno adopten la decisión final”, sostuvo.
Consultado sobre el tiempo que podría demorar la evaluación de la solicitud, el vicepresidente respondió que aún no existe un plazo definido. “No lo sé. Ahorita estamos en semana de representación (…) El Congreso se toma su tiempo; hay una serie de procedimientos que se deben seguir, cosa que esta señora (Zaira Arias) parece no entender”, manifestó.
Ante la posibilidad de que Arias presente una medida cautelar para exigir su incorporación, Rospigliosi reafirmó la autonomía del Legislativo. “El Congreso toma sus decisiones. Hay división de poderes. Estamos en una República. El Poder Judicial no va a tomar ninguna decisión que afecte lo que haga el Congreso. Y si la toma, será ilegal y no la acataremos”, advirtió.
Añadió que “hay jueces prevaricadores y corruptos que están tomando decisiones que no les competen. Si alguien toma una decisión equivocada, el Congreso hará respetar sus fueros”, enfatizó.
Rospigliosi también cuestionó la actitud de la solicitante, señalando la contradicción en su discurso respecto al Parlamento. “Lo que a mí me sorprende es que esta señora, que dice que este Parlamento es una dictadura, que los congresistas son tales por cuales, esté como loquita por acceder a este Congreso que, según ella, es tan malo. Yo no lo entiendo”, expresó.
CASO ARIANA ORUÉ
Más adelante, el vicepresidente fue consultado sobre la denuncia contra la congresista Ariana Orué (Podemos Perú), acusada de utilizar a un trabajador para llevarla al gimnasio y contratar a la pareja de su hermana. En ese sentido, señaló que “la Comisión de Ética tendrá que tomar la decisión correspondiente”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
