NO HAY SEGUIMIENTO DE LA VIABILIDAD DE LA RECONSTRUCCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

05 Jul 2019 | 10:51 h

 

     La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento del Proceso de Reconstrucción del Norte, Karla Schaefer, dijo esta mañana que es preocupante que no haya un seguimiento de la viabilidad de los proyectos que integran el proceso de reconstrucción del norte. 

Dijo que hay una serie de interrogantes, contradicciones, desatención del Ejecutivo y también de la Contraloría General. Sus expresiones las dio a conocer luego de escuchar la exposición del vicecontralor Martín Díaz Huamán, quien informó sobre los avances de control en la reconstrucción de las zonas afectadas por el Niño Costero. 

     En su intervención, el funcionario dio a conocer el marco normativo y las modificaciones al Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, que contempla la incorporación de otros planes y sistemas de ejecución en las intervenciones que vienen realizando para este fin. 

    Refirió que el total de inversión para dicho plan integral es de más de 25,655 millones de soles que se vienen atendiendo de forma agrupada en trece regiones del país. 

     También informó de las estrategias de control gubernamental para las obras de reconstrucción, como los enfoques de servicios de control concurrente, veedurías y vigilancia ciudadana, operativos de control y de recopilación de información, entre otros aspectos que permitan la fiscalización y avance de los trabajos para este caso. 

     Luego, el congresista Hernando Cevallos dijo que hay empresas que proponen costos bajos para la realización de obras sabiendo que van a perder y en otros casos que no las van a culminar. Cómo es el control en estos casos, preguntó. 

     La presidenta comentó que el gobierno ha dado una serie de decretos supremos (31) en una primera instancia (septiembre de 2017) y preguntó cuál ha había sido el criterio de retirar las intervenciones del plan inicial. 

     En otros casos, el control recurrente no ha dado resultados (como en el sector Salud), qué es lo que está pasando, preguntó Schaefer. Ha habido una atomización de intervenciones tanto del gobierno central como el regional, expresó. 

     A su turno los parlamentarios Marisol Espinoza Cruz (APP), y Edmundo del Águila Herrera (AP) también dieron a conocer su preocupación por el poco avance en los trabajos de reconstrucción y demandaron a las autoridades locales y regionales cumplan con los plazos para la ejecución de trabajos y obras, toda vez que cuentan con los presupuestos correspondientes.

“Es inadmisible que hasta el momento se encuentren en calidad de abandono diversos trabajos de reconstrucción, principalmente en algunos colegios de Piura y otras regiones del norte del país.

«Debe garantizarse un adecuado gasto en las diversas intervenciones; el Gobierno central debe poner más énfasis en este caso que ya lleva mucho tiempo sin solucionarse”, manifestó la parlamentaria por Piura, Marisol Espinoza.

La presidenta comentó que el gobierno ha dado una serie de decretos supremos (31) en una primera instancia (septiembre de 2017) y preguntó cuál ha había sido el criterio de retirar las intervenciones del plan inicial.

En otros casos, el control recurrente no ha dado resultados (como en el sector Salud); qué es lo que está pasando, preguntó Schaefer. Ha habido una atomización de intervenciones tanto del gobierno central como el regional, expresó.

Finalmente el vicecontralor refirió haber tomado nota de los aportes y recomendaciones hechas por los parlamentarios de ese grupo de trabajo, y solicitó que el Congreso pueda legislar normas y leyes que les permitan mejorar su capacidad de control para estos casos.

Al término de la reunión, la titular de ese grupo de trabajo informó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo una reunión en la ciudad de Trujillo, donde las autoridades locales, regionales, Poder Ejecutivo, y de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, analizarán los avances y la problemática de esta realidad. (FAA).

 CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   0

5-07-19

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir