MEJORAN CALIDAD DE LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Centro de Noticias del Congreso

10 Jun 2019 | 10:11 h

Con el objeto de aprobar disposiciones complementarias que mejoren la calidad de ejecución del gasto público por parte de las entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, se aprobó por mayoría el proyecto de ley 4367/2018-PE, que propone aprobar diversas medidas presupuestarias para coadyuvar a la calidad y la ejecución del gasto público y dicta otras medidas en sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

La norma tomó diversas modificaciones propuestas por los legisladores, entre ellas las de Roy Ventura (FP) y Wuilian Monterola (FP) quienes señalaron que la propuesta no incluían el financiamiento de los Panamericanos ni el apoyo subnacional del Ministerio de Transportes.

El ministro de Economía, Carlos Augusto Oliva Neyra, se presentó para exponer el proyecto antes mencionado y las razones por las cuales hasta la fecha no se ha podido concretar la totalidad de las transferencias para la inversión pública destinados a los gobiernos regionales y gobiernos locales, en virtud al acuerdo aprobado en la décima octava sesión ordinaria de fecha 14 de mayo de 2019 de la Comisión.

Oliva detalló que en 122 proyectos, no se cumplieron con las observaciones de las oficinas de proyectos sectoriales; en 26 se incumplen las normas técnicas; en 31 no se presentó la documentación correspondiente; en otros 13, no se suscribieron convenios; en 4, los terrenos no estaban saneados; y en otros 16, los proyectos no estaban en el sector pertinente.

Luego de la sustentación, el congresista Jorge Castro (NA) pidió que se sincere las remuneraciones de los funcionarios públicos en todos los sectores para que se pueda tomar decisiones adecuadas en la Comisión, esta petición surgió debido la tercera disposición completaría final del proyecto que versa sobre los ingresos de los jueces supernumerarios y fiscales que no se encuentran en la carrera fiscal.

El ministro al final de su intervención realizó un mea culpa a nombre del Ejecutivo respecto a la falta de implementación de la ley del servicio civil puesto que aún hay una gran necesidad de mejores gestores en el Estado. “Desafortunadamente hay una alta rotación y eso solo se solucionará promoviendo la inserción de personal de carrera, lo que busca esa ley es crear el cuerpo de servidores que se quede a trabajar para el Estado”, indicó en respuesta a las observaciones hechas por la congresista Aramayo (FP) en el tema.

PRENSA CONGRESO

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   10-06-19

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir