VILCATOMA: ODEBRECHT Y FUNCIONARIOS HAN TRAICIONADO AL PAÍS
Centro de Noticias del Congreso
12 Abr 2019 | 11:02 h
La tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, señaló que hay un gran desconocimiento del pueblo peruano sobre el verdadero accionar de la empresa brasileña Odebrecht, de cómo ha corrompido a funcionarios peruanos y cómo se hicieron de millones de dólares producto de su accionar presuntamente delictivo.
La congresista dio la bienvenida a los participantes y asistentes al conversatorio “Un Perú sin Odebrecht”, organizada el viernes 12 en la Sala “Raúl Porras Barrenechea”.
Vilcatoma dijo que con este evento se quiere dar un mensaje a los ciudadanos porque la situación del país es crítica y se espera las explicaciones del caso después de las revelaciones de Odebrecht y la firma con la Fiscalía procesos de colaboración.
Sostuvo que este acuerdo de colaboración eficaz ha sido cuestionado porque ha transgredido la normativa legal actual y que después de todo eso, en su conjunto, se va a seguir teniendo procesos de selección para la reconstrucción con la participación de esa empresa constructora.
Es evidente, agregó, que Odebrecht no ha cambiado, ni a sus integrantes. Los ciudadanos de a pie, le creemos, preguntó Vilcatoma. Por eso, sostuvo luego, que «tenemos que expulsar a esta empresa corrupta. Nuestras autoridades han fracasado y han traicionado a nuestro país. Corresponde a todos los ciudadanos a tomar acciones, también lo haremos desde el ámbito legislativo para encaminar a nuestro país dentro lo correcto «, refirió la congresista.
Participan como panelistas para analizar esta situación Luis Lamas Puccio, Ángel Delgado Silva, Francisco Diez Canseco Távara y ex procurador Christian Salas.
CONTRATOS Y MECANISMOS DE CORRUPCIÓN
Luego de la intervención de la parlamentaria, los panelistas Luis Lama Puccio, Ángel Delgado Silva, Francisco Diez Canseco Távara, Gustavo Gutiérrez, Cristian Salas Beteta, entre otros invitados dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre este tema y saludaron la iniciativa de la congresista Vilcatoma por liderar una corriente de opinión en contra de la corrupción y la expulsión de Odebrecht de nuestro país.
“De un tiempo a esta parte el neoliberalismo se ha impuesto en muchas naciones, conllevando a la exaltación del dinero y las empresas han generado que muchas de ellas privaticen sus servicios en salud, educación, transportes, cultura, entre otros sectores.
Este hecho hace que los Estados disminuyan su capacidad de control y las empresas asuman el rol de gobernabilidad, pero con otros fines. Un claro ejemplo es Odebrecht en Perú, que hoy es materia de debate y discusión”, consideró Luis Lama.
En esa misma línea de opinión, Delgado Silva también cuestionó el accionar empresarial de Odebrecht, y el rol de las autoridades de diversas instancias del Estado por su desinterés y favorecimiento a dicha empresa.
Al respecto, expuso sobre los negocios de infraestructura, los contratos de obras públicas y las concesiones otorgadas en sus diversas modalidades.
Al término de la reunión, la tercera vicepresidenta señaló que en el Perú se estaría desarrollando casi perfectamente una estrategia para establecer y plasmar la corrupción, pero que no lo va a permitir.
“Este evento marca una nueva etapa, vamos a realizar estrategias internacionales para luchar contra la corrupción donde tendrá activa participación la ciudadanía, que saldrá al frente contra todo acto de corrupción. Por ello, llamamos a la resistencia ciudadana para tener un Perú sin Odebrecht y sin corruptos”, concluyó la legisladora por Lima. (FAA)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 12-04-19
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe