A través de la multiplataforma informativa de este poder del Estado

Congreso lanza campaña informativa “Leyes contra el crimen” aprobadas por la representación nacional

Centro de Noticias del Congreso

27 Oct 2025 | 16:41 h

En medio del creciente clima de inseguridad que atraviesa el país, el Congreso de la República anunció el lanzamiento de la campaña “Leyes contra el crimen”, una iniciativa que busca informar a la ciudadanía sobre las principales normas aprobadas por el Parlamento en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común.

La campaña, que se iniciará este lunes 27 de octubre, tiene como objetivo dar a conocer, a través de la multiplataforma comunicacional de este poder del Estado, el trabajo legislativo orientado a fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la protección de las familias peruanas.

Durante el último periodo anual de sesiones, el Congreso aprobó una serie de normas que refuerzan el marco legal contra las mafias criminales, la extorsión, los delitos tecnológicos y la presencia de extranjeros que infringen la ley.

Entre esas normas figuran:
•Ley 32446, que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.

•Ley 32209, conocida como “Interceptando al crimen”

•Ley 32451, que sanciona el uso y venta ilegal de chips telefónicos

•Ley 32192, que dispone la identificación obligatoria de las personas

•Ley 32183, llamada “No al gota a gota”, que combate el préstamo ilegal y la extorsión

•Ley 32257, que permite el uso de grilletes electrónicos

•Ley 32303, que fortalece la geolocalización de equipos móviles y el rastreo de llamadas delictivas

•Ley 32312, que autoriza a los serenos el uso de pistolas eléctricas o de electrochoque

•Ley 32372, que facilita la expulsión de extranjeros que cometen delitos.

•Ley 32378, que modifica la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

•Ley 32386, que establece medidas para una lucha más efectiva contra la criminalidad

Según Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), entre enero y mayo de 2025 se registraron 921 homicidios a nivel nacional, un incremento del 21.5 % respecto al año anterior, lo que refleja la necesidad urgente de reforzar las políticas de seguridad y la acción conjunta entre el Estado y la ciudadanía.

Con “Leyes contra el crimen”, el Parlamento Nacional busca acercar su trabajo legislativo a la población y reafirmar su compromiso de legislar en defensa de la seguridad y la paz social en todo el país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Avanza País propone mayor atención al desarrollo cultural, deportivo y ambiental

27 Oct 2025 | 20:52 h

Con actividades referidas a la cultura, como fuente de desarrollo, el impulso del deporte del país y la conservación...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de la Bancada Socialista recorren provincias para fiscalizar y atender demandas

27 Oct 2025 | 17:04 h

Del 27 al 31 de octubre, los congresistas de la Bancada Socialista emprendieron una nueva jornada de semana representación...

Leer más >
  • Compartir