En el marco de la semana de representación
Legisladores de JP-VP-BM realizan labores de fiscalización y homenaje a promotores culturales
Centro de Noticias del Congreso
27 Oct 2025 | 15:14 h
Los integrantes del Grupo Parlamentario Juntos Por el Perú- Voces del Pueblo- Bloque Magisterial (JP-VP-BM) iniciaron la semana de representación correspondiente al mes de octubre, realizando visitas a distintas regiones del país, a fin de recoger las inquietudes y reclamos de la población.
AREQUIPA
La congresista Katy Ugarte presidió la tercera audiencia pública descentralizada de la Comisión de Defensa del Consumidor, en Arequipa, en la cual se abordó la situación del «Transporte público eléctrico para el 2030, una necesidad impostergable en favor de los usuarios».
En la reunión participaron su colega Esdras Medina, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Francisco Mendoza Saldarriaga, así como representantes del gobierno regional de Arequipa.
La congresista Ugarte también encabezó la sexta sesión descentralizada de la Comisión Investigadora, para fiscalizar el uso de los fondos destinados a la electrificación de las empresas eléctricas de la Macro Sur.
“Nuestro compromiso es claro: Luz justa, sanciones razonables, cuentas claras”, indicó tras señalar que la labor de la comisión es comprobar si la inversión llegó a obras reales, “porque la transparencia no se dice, se demuestra”, apostilló.
MOQUEGUA
Por su parte, el congresista Jorge Coayla participó en la ceremonia de reconocimiento a la Academia de Amazonitas y Jóvenes de Fina Estampa, organizada por el Congreso de la República, donde rindió homenaje a quienes mantienen viva la esencia de la cultura peruana.
Bajo la dirección del profesor Junior Jesús Sosa Peñaloza, esta academia promueve con pasión el arte, la elegancia y la tradición del caballo peruano de paso, símbolo de identidad y orgullo nacional.
El parlamentario felicitó a cada integrante por su disciplina y amor al Perú, así como a los periodistas Hernán Leonardo Cam Hurtado y Reynaldo Luis Urbina Juárez por sus más de 25 años de destacada trayectoria profesional.
TACNA
En la Ciudad Heroica, la legisladora Esmeralda Limachi encabezó el taller de socialización de los avances del diagnóstico del PAT (Plan de Acondicionamiento Territorial) y PDU (Plan de Desarrollo Urbano).
Cabe señalar que, de acuerdo con el Decreto Supremo 012-2022-VIVIENDA, el Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Urbano Sostenible tiene por finalidad promover y establecer las condiciones para lograr el desarrollo urbano sostenible mediante el acondicionamiento territorial y la planificación urbana, impulsando una ocupación sostenible, eficiente, equitativa, segura y racional del suelo, permitiendo tener ciudades y centros poblados seguros, accesibles, justos, competitivos, sostenibles y diversos que, protejan el patrimonio natural, cultural y paisajístico.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
