En la Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Aprueban dictamen para cierre de brechas laborales en favor de trabajadores de EsSalud

Centro de Noticias del Congreso
21 Oct 2025 | 17:55 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, conducida por su vicepresidente Segundo Quiroz Barboza (APP), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10553, que promueve el cierre de brechas laborales y el reordenamiento de personal en el Seguro Social de Salud (EsSalud).
La propuesta plantea establecer disposiciones destinadas a garantizar la adecuada aplicación de las normas de protección de los derechos laborales de los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud), promoviendo el cierre de brechas laborales, la igualdad de oportunidades, el desarrollo de la carrera institucional y el reordenamiento del recurso humano.
La iniciativa señala que es nulo todo concurso público de méritos abierto convocado sin haberse realizado previamente el concurso transversal, salvo en el caso de plazas o cargos de nivel profesional en salud que requieran especialización médica, conforme a la normativa sectorial aplicable.
Además, el Poder Ejecutivo, a propuesta de EsSalud, adecúa la normativa reglamentaria, complementaria y directivas a lo dispuesto en la presente Ley en un plazo no mayor de sesenta días calendario contados desde su vigencia.
OTROS DICTÁMENES
El grupo de trabajo también aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 11824, 12132, 12529 y otros, que reconoce la naturaleza laboral del personal de la empresa de seguridad, vigilancia y control (Esvicsac) y dispone su incorporación al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo en el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Igualmente, aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8604, que, propone la Ley que modifica la Ley 25009, Ley de jubilación de trabajadores mineros, para precisar los beneficiarios comprendidos en su ámbito de aplicación.
SUSTENTACIÓN
La legisladora Heidy Juárez Calle (PP) sustentó su Proyecto de Ley 12420 que declara en emergencia al Seguro Social de Salud (EsSalud) y dicta medidas para su fortalecimiento.
Igualmente, la congresista María Acuña Peralta (APP) sustentó su Proyecto de Ley 11207/2024-CR- que propone la ley para la mejora y modernización de la gobernanza de EsSalud.
Asimismo, el legislador Elías Varas Meléndez (JP- VP- BM) sustentó su Proyecto de Ley 12442 que garantiza la presencia de trabajadoras sociales en centros laborales mediante la derogatoria del Decreto Supremo 005-2025-TR.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL