Codeco exige a operadoras de telefonía reforzar control en venta de chips para frenar suplantaciones y extorsiones
20 Oct 2025 | 15:40 h

- La presidenta Katy Ugarte: exhortó a dichas empresas a cumplir estrictamente con la identificación biométrica de los usuarios.
Ante la reciente denuncia periodística difundida por el programa Punto Final, que evidenció la venta irregular de chips telefónicos sin verificación de identidad y la activación de líneas a nombre de ciudadanos que nunca realizaron dichas compras, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República expresó su enérgico rechazo a estas prácticas y exigió medidas inmediatas a las empresas operadoras.
El informe periodístico mostró que una persona puede aparecer como titular de múltiples líneas móviles sin haber brindado dato personal alguno, situación que ha derivado en miles de casos de suplantación de identidad y en el uso de estos números para la comisión de delitos como la extorsión. Ante ello, la Comisión del Congreso exhortó a las operadoras a asumir su responsabilidad y garantizar el cumplimiento estricto de las normas vigentes que exigen la validación de la identidad del usuario mediante huella digital.
La presidenta de la Comisión, Katy Ugarte, señaló que “no se puede seguir permitiendo que los ciudadanos sean víctimas de mafias que se aprovechan de vacíos o negligencias en los procesos de verificación. Las empresas deben actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que cada chip vendido esté correctamente identificado, tal como lo establecen las disposiciones legales”.
Asimismo, la titular del referido grupo de trabajo recordó que la Constitución Política del Perú, en su artículo 96, y el Reglamento del Congreso, en sus artículos 69 y 87, facultan a los congresistas a requerir información y exhortar a las entidades privadas a cumplir con las normas en defensa del interés público. En ese marco, ha enviado comunicaciones formales a las operadoras para que mejoren sus sistemas de control.
“La seguridad ciudadana y la confianza del consumidor están en juego. No basta con campañas informativas: se necesita control, trazabilidad y sanción ante cualquier irregularidad. Desde la Comisión, seguiremos vigilantes y no dudaremos en citar a los representantes de las empresas que incumplan con su deber”, enfatizó Ugarte.
Lima, 20 de octubre de 2025
Comisión de Defensa del Consumidor