Parlamentarios acusan a la presidenta de incapacidad para gobernar

Congresistas exigen vacancia presidencial contra Dina Boluarte por ola de criminalidad y falta de liderazgo

Centro de Noticias del Congreso

09 Oct 2025 | 19:09 h

El Pleno del Congreso vivió una jornada de fuerte tensión política luego de la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; y del ministro del Interior, Carlos Malaver Odías, quienes expusieron las medidas del Gobierno frente a la creciente ola de criminalidad.

Pese a sus exposiciones, congresistas de diversas bancadas coincidieron en que las estrategias son insuficientes y anunciaron su respaldo a las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Dina Boluarte por incapacidad moral.

Durante su intervención, el premier Arana sostuvo que “la respuesta frente a este flagelo que hoy ataca a nuestro país es una respuesta que debe ser siempre en unión y concertada”. Por su parte, el ministro Malaver propuso ampliar la flagrancia delictiva a 72 horas y la detención preventiva hasta por 15 días en casos de extorsión y sicariato. Sin embargo, los legisladores rechazaron los anuncios por considerarlos tardíos e ineficaces.

El congresista Alejandro Cavero (AP) criticó duramente a la jefa de Estado por su aparente falta de liderazgo ante la crisis de seguridad. “La presidenta no le da la importancia al problema. Este gobierno ha sido incapaz de liderar. En lugar de viajar, debió estar hace meses inspeccionando comisarías, entregando patrulleros y equipamiento a la Policía. Un gobierno así es insostenible políticamente”, expresó.

Desde Honor y Democracia, Héctor Acuña exigió pasar de las palabras a la acción. “Todos estamos alineados para la vacancia, y qué bien. Hemos sido muy tolerantes. Ya no perdamos más tiempo, tenemos mociones de vacancia. Vayamos con la censura”, declaró enérgicamente.

En la misma línea, Diego Bazán (RP) adelantó que la destitución presidencial es inminente: “Se dice que ya hay 116 votos para la vacancia. La mayoría tuvo todo el tiempo del mundo para hacer algo por el país y no lo hizo”.

Jorge Morante (SP) admitió que su bancada guardó prudencia por respeto a la institucionalidad (y quien dirige el Parlamento es de su grupo parlamentario), pero reconoció que “lamentablemente estamos ante un gobierno que ha dejado crecer la criminalidad de forma extrema”.

Mientras tanto, Ruth Luque (BDP) exhortó a no dilatar más el proceso: “Vacancia ya, presidente. No deberíamos permitir que se prolongue más esta situación. Podemos votar hoy mismo y acabar con un gobierno moralmente indecente”.

Por su parte, Esdras Medina (RP) lamentó la falta de firmeza del Ejecutivo. “Debieron declarar la guerra total a los extorsionadores y criminales. Ya no es momento de reuniones ni mesas de trabajo. Tuvieron la oportunidad. Ahora debemos decirle a la presidenta y a sus ministros: muchas gracias”, sentenció.

Con tono severo, Roberto Chiabra (APP) advirtió que “estamos en guerra, porque la violencia no es en un distrito, sino en todo el país. Hay colegios que no abren por miedo, transportistas que paralizan por cupos. ¿Cuál es la respuesta del Estado? Ninguna”, afirmó.

Del mismo modo, Patricia Chirinos (RP) sostuvo que “tenemos los votos y la obligación moral de vacar a Dina Boluarte, porque ningún cálculo político justifica más muertes ni más miedo. Lo ocurrido con el caso Agua Marina fue la gota que rebasó el vaso”.

Desde Podemos Perú, Juan Burgos cuestionó la infiltración de la corrupción en el Ejecutivo. “No vamos a permitir que regrese el terrorismo de los 80. Lo peor es que ha habido ministros cómplices. Dina Boluarte debe ser vacada, sí o sí”, aseguró.

En tanto, Flavio Cruz (PL) llamó a la unidad del Parlamento: “Hoy hay una reflexión y una decisión de los sectores que antes fueron incrédulos. Este es el lugar donde se garantizará la sucesión tras la vacancia, que está cantada, presidente”, enfatizó.

Finalmente, Jorge Flores (FP) recordó la coherencia de su bancada en defensa del crecimiento económico y la estabilidad. “Fuerza Popular siempre ha querido que el país continúe creciendo y que la pobreza disminuya, pero muchos vienen aquí a dar discursos grandilocuentes cuando sus intenciones son otras”, manifestó.

Como es público, más de siete bancadas firmaron mociones de vacancia contra Dina Boluarte. Los argumentos incluyen denuncias por presuntos delitos de corrupción, abandono de cargo, uso indebido de viajes oficiales, incapacidad para gestionar la seguridad ciudadana y presuntas intervenciones estéticas durante funciones de Estado.

De acuerdo con el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, la moción de vacancia tiene prioridad en el Orden del Día y debe votarse en la sesión siguiente a su admisión. Para proceder, se requiere el voto de por lo menos el 40 % de congresistas hábiles. Una vez admitida, el Pleno fijará día y hora para el debate y votación, donde la presidenta puede ejercer su defensa personalmente o a través de su abogado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

José Jerí Oré asume como presidente de la república tras la vacancia de Dina Boluarte

10 Oct 2025 | 1:12 h

A la una de la madrugada de hoy, tras una intensa y ardua jornada, José Enrique Jerí Oré juró...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechazó moción de censura contra la Mesa Directiva integrada por José Jerí

10 Oct 2025 | 1:01 h

Con 61 votos en contra, 36 a favor y 17 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó la Moción de...

Leer más >
  • Compartir