Presentan segunda moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte

Centro de Noticias del Congreso
09 Oct 2025 | 17:38 h

Una segunda Moción de Orden del Día 19770 fue presentada hoy, a las 17: 00 horas, donde se formula el pedido de vacancia en contra de la presidenta de la república, Dina Boluarte, por la causal de incapacidad moral, entre otros argumentos. Esta fue promovida por la parlamentaria Norma Yarrow y legisladores de diversas bancadas.
Uno de los primeros argumentos refiere al aumento de la inseguridad ciudadana en el Perú ha alcanzado niveles críticos sin precedentes bajo la actual gestión presidencial, evidenciando una falta de liderazgo, capacidad, coordinación y voluntad política para enfrentar al crimen organizado que hoy viene sometiendo al país.
“La crisis de inseguridad ciudadana continúa afectando gravemente al sector transporte en el Perú, uno de los más golpeados por la expansión del crimen organizado. Lo que antes se consideraba un problema focalizado se ha convertido en una amenaza estructural que paraliza rutas, pone en riesgo la vida de los conductores y desestabiliza la economía nacional”, se detalla.
En esa línea, la moción alega que la criminalidad le cuesta al Perú más de 20 mil millones de soles al año, lo que equivale aproximadamente al 1,7% del Producto Bruto Interno (PBI).
“Este impacto no solo refleja el incremento del gasto público en seguridad, sino también las pérdidas por menor inversión privada, fuga de capitales y reducción de la productividad empresarial”, manifestó.
Luego, se habla de una falta de liderazgo de la mandataria en la lucha contra la inseguridad ciudadana, pues ha demostrado una alarmante desconexión con la realidad nacional. Por ejemplo, durante el paro nacional de transportistas, del pasado lunes 6 de octubre, la mandataria instó a la ciudadanía a «no abrir mensajes ni contestar llamadas de números desconocidos», sosteniendo que esa sería la forma de prevenir las extorsiones.
“En vez de proponer medidas integrales y políticas públicas efectivas, la mandataria ha reducido la lucha contra la criminalidad a recomendaciones superficiales e ineficaces, eludiendo su responsabilidad constitucional de garantizar la seguridad interna y el orden público. Estas manifestaciones no son simples errores comunicacionales, sino síntomas de una incapacidad moral permanente, pues quien no reconoce ni entiende el sufrimiento de su pueblo no puede representarlo dignamente”, destacó la jefa de Estado.
Por ello, en la parte de fundamento de derecho, se destaca que la incapacidad para enfrentar la criminalidad, la falta de liderazgo moral, la pérdida de empatía y el abandono de las responsabilidades constitucionales configuran una grave ruptura entre la mandataria y la Nación. De esta manera, se justifica que la presidenta Dina Boluarte sea vacada de su cargo por permanente incapacidad moral.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL