Pleno aprueba moción a fin de que informen sobre las medidas para hacer frente a la ola delincuencial

Titular de PCM y su gabinete ministerial se presentarán esta tarde ante el Pleno

Centro de Noticias del Congreso

09 Oct 2025 | 12:58 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por amplia mayoría (76 votos a favor y 1 en contra), invitar al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y a su gabinete ministerial para que se presenten hoy, a las 15:00 horas, ante la representación nacional con el propósito de informar sobre las medidas adoptadas y por adoptar frente a la violencia generada por bandas delincuenciales que amenazan la seguridad ciudadana en el país.

Asimismo, los ministros deberán reportar los avances en la reglamentación e implementación de las leyes sobre seguridad ciudadana aprobadas en los últimos meses por el Congreso de la República.

La decisión se basa en la Moción de Orden del Día N.° 18617, presentada por el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), quien sostuvo que su pedido responde a la grave situación que vive el país y a la necesidad de un debate de fondo sobre la lucha contra la criminalidad.

Por su parte, el congresista César Revilla Villanueva (FP) solicitó que la invitación se extienda a todo el Consejo de Ministros en pleno, ante la magnitud del problema que afecta a todos los sectores.

En la misma línea, el parlamentario Luis Aragón Carreño (AP) señaló que los ministros deben presentar una política pública clara y efectiva en favor de la seguridad ciudadana.

“Nosotros aprobamos una ley modificatoria hace algunos meses, pero vemos que no hay liderazgo. Falta ese liderazgo en el Ejecutivo, en la Fiscalía, en el Poder Judicial, en los gobiernos regionales, los municipios y en todos los actores del sistema de seguridad”, afirmó.

A su turno, el congresista Edwin Martínez Talavera (AP) consideró que es necesario escuchar al premier y al ministro del Interior, pero que deben acudir con una propuesta concreta, no con narrativas repetitivas que no han dado resultados.

“Hoy el Perú sufre por el sicariato, la extorsión y la delincuencia descontrolada. Cada día hay muertos; estamos manchando el suelo patrio con sangre inocente. Por lo tanto, debemos exigir al ministro del Interior que presente políticas claras y efectivas”, manifestó.

Previamente, la representación nacional aprobó la cuestión previa presentada por la congresista Martha Moyano (FP) a fin de que se suspenda el debate de la moción e ir con la votación de fondo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

José Jerí Oré asume como presidente de la república tras la vacancia de Dina Boluarte

10 Oct 2025 | 1:12 h

A la una de la madrugada de hoy, tras una intensa y ardua jornada, José Enrique Jerí Oré juró...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechazó moción de censura contra la Mesa Directiva integrada por José Jerí

10 Oct 2025 | 1:01 h

Con 61 votos en contra, 36 a favor y 17 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó la Moción de...

Leer más >
  • Compartir