Informan sobre avances de participación de la mujer en Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027

Centro de Noticias del Congreso
06 Oct 2025 | 16:24 h

Diversas acciones institucionales que se vienen implementando, a través del Conadis, a fin de garantizar la participación de la mujer en igualdad de condiciones en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, fueron dados a conocer este lunes ante la Comisión Especial de seguimiento a la Organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, que preside la congresista Diana Carolina Gonzáles Delgado (Avanza País).
Durante la sesión se presentaron Carlos Herrera Camacho, de la Dirección de Promoción y Articulación del Consejo Nacional para Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), así como Ana Alvarado Cueto, directora de Igualdad y Género del Conadis, quienes dieron a conocer sobre las acciones que vienen realizando para la promoción de la participación femenina en deportes de competencia, de cara a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
De igual forma, dieron a conocer los trabajos que vienen implementando, a través de su institución, en relación con el paradeporte y la promoción en el crecimiento paradeportivo del Perú.
Al respecto, la legisladora Gonzales Delgado señaló la necesidad de mejorar los trabajos y la organización para garantizar una adecuada presencia y participación de mujeres peruanas en tan importante evento deportivo a realizarse -próximamente- de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2027 con igualdad de oportunidades y condiciones de acceso, permanencia y desarrollo para las mujeres deportistas.
“Hay un crecimiento sostenible del paradeporte en Perú, que es impulsado por programas gubernamentales como el Programa de Apoyo al Deportista (PAD), que brinda respaldo integral a atletas de alto rendimiento, y por eventos como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que aumentan la visibilidad y promueven la inclusión. Es necesario consolidar una cultura deportiva y descentralizar el deporte, utilizando los grandes eventos para cerrar brechas y fomentar la participación de personas con discapacidad”, refirió.
La funcionaria de Conadis señaló que su institución tiene convenios suscritos con el IPD, donde se promueve y coordina las condiciones institucionales necesarias para la participación de las mujeres en igualdad de condiciones a través de un plan de trabajo normativo, orientado para este caso y la práctica del deporte competitivo. De igual forma, se refirió a la eliminación de todo tipo de acoso para las altas competencias y el ámbito deportivo.
“Hay brechas que aún persisten en el deporte competitivo por lo que venimos trabajando para generar una adecuada participación de las mujeres deportistas del país. Tenemos una agenda en común para evidenciar los perjuicios que aún existen con respecto a las personas con discapacidad, así como evidenciar sus capacidades personales y deportivas en diversas disciplinas”, manifestó Ana Alvarado.
Al término de la reunión, la titular de la comisión especial señaló la necesidad de realizar acciones complementarias para ayudar en este caso y se pueda garantizar sin discriminación alguna la participación de hombres y mujeres vinculadas a las actividades paradeportivas del país, señalando al mismo tiempo que seguirá de cerca esta labor con diversas actividades de seguimiento y fiscalización.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL