SODALICIO PROPONE CAMBIOS RADICALES AL INTERIOR

Centro de Noticias del Congreso

22 Nov 2018 | 13:28 h

 

     El congresista Alberto De Belaúnde de Cárdenas expresó su interés en conocer los cambios organizacionales que se han dado en  Sodalicio de Vida Cristiana, tras la publicación del libro “Mitad Monjes, Mitad Soldados”, de los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugás, en el cual se revela la comisión de actos indebidos imputados a miembros de esa organización.

“Es importante la información que nos van a presentar sobre el particular y atado a este tema del trabajo que realizan, los aspectos positivos que les gustaría destacar.  También me parece importante que comenten aquellos aspectos que hacen que al día de hoy sigan manteniéndose en la institución y sientan que impulsar estos cambios es algo que vale la pena”

En respuesta a esa preocupación, el supervisor general de Sodalicio, Alessandro Moroni, presentó el jueves 22 una serie de documentos que plasman “cosas positivas” que ya se están implementando en la organización.

“He traído  el Plan de Formación del Sodalicio, de los miembros del instituto, que es un documento extenso con contenidos filosófico, espirituales y teológicos  que hablan  del cambio de la propia institución. Junto con eso le entrego la documentación sobre la capacitación en prevención de abusos y junto con ellos están los protocolos de prevención de abusos desarrollados en las distintas instituciones”, dijo el invitado,  quien además reconoció que “se cometieron errores” y que es momento de un “cambio radical” en la organización y volver a sus “raíces carismáticas”.

Moroni y otros directivos de esa institución se presentaron por segunda vez en la Comisión investigadora de los abusos sexuales contra menores de edad en organizaciones.

“Para nosotros, como institución, por más que haya habido desde el año 2000 una serie de denuncias públicas sobre maltratos de algunos ex miembros, yo le comenté, que ellos en aquella época entendieron o pretendían entender que eran hechos aislados que podrían ocurrir dentro de la marcha de una institución”, dijo el invitado al congresista De Belaunde

Agregó que después, con las revelaciones periodísticas tanto escritas como documentadas, entendieron que el problema tenía una dimensión absolutamente distinta y que los llevó a una toma de conciencia inicial que ha sido paulatina y  ha ido madurando en qué sucedió en la institución.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

12 leyes para el cierre de brechas de acceso a los servicios básicos y promover vivienda digna

09 Jul 2025 | 10:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso centró su labor legislativa...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir