Norma fue aprobada por insistencia por el Pleno del Parlamento
Presidente del Congreso promulga autógrafa de ley que autoriza crear universidades en 15 departamentos

Centro de Noticias del Congreso
29 Sep 2025 | 22:26 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, promulgó esta noche la autógrafa de la ley que autoriza la creación de universidades nacionales en 15 departamentos del Perú, la cual fue aprobada por insistencia durante el Pleno del último 17 de septiembre.
El titular del Parlamento sostuvo que hoy es un día histórico y no solamente porque se va a firmar la creación de 20 universidades en 15 departamentos del país, sino porque cree profundamente en la educación y la descentralización, que son dos de sus pilares principales.
“Cuando digo que creo en la educación y la regionalización, es porque estoy convencido de que ese es el paso previo para sacar adelante no solamente nuestro país, sino las regiones. Solamente desarrollando las regiones con educación más industrialización, vamos a poder sacar el país adelante”, enfatizó Jerí Oré, tras señalar que, “el Congreso tiene que defender lo que aprueba”.
En tanto, el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, sostuvo que hay quienes se preocupan del presupuesto sin preocuparse de una población de más de 80% que se queda sin estudiar en una universidad.
“No vamos a retroceder porque ya empezamos a caminar con nuestras universidades a nivel nacional. Sin educación no hay progreso, no hay desarrollo, y las culturas no avanzan”, remarcó.
En el acto también participó el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña.
Luego, los congresistas autores de los proyectos de ley para crear las universidades pronunciaron discursos, en el cual destacaron la importancia de crear estas casas de estudio en favor de las poblaciones de menores recursos.
De acuerdo con la norma, se prevé instalar universidades en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.
El dictamen aprobado acumuló más de 30 proyectos de ley, entre ellos los números 3002, 3939, 4828, 5693, 6753, 7630, 7637, 7645, 7670, 7691, 7748, 7780, 7784, 7800, 7816, 7822, 7848, 7875, 7890, 7978, 7982, 8006, 8008, 8035, 8072, 8077, 8078, 8079, 8086, 8091, 8097, 8104, 8106, 8107, 8108, 8132 y 8244.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL