En semana de representación también participaron en actos importantes
Congresistas de Avanza País escucharon demandas de trabajadores y profesionales de la salud

Centro de Noticias del Congreso
23 Sep 2025 | 17:07 h

En el segundo día de la semana de representación, correspondiente a setiembre, congresistas de la bancada Avanza País escucharon las demandas de sectores vinculados a la salud y la educación.
La congresista Karol Paredes Fonseca se reunió con profesionales de la salud y representantes del Colegio de Obstetras de San Martín para atender sus demandas y necesidades.
“Dialogamos sobre temas vinculados a la salud materna, el fortalecimiento de la profesión obstétrica en la región y la importancia de una colaboración cercana entre el Congreso de la República y el gremio profesional”, dijo.
Asimismo, dijo que es momento de valorar y respaldar el trabajo de las obstetras, quienes cumplen un rol fundamental con el cuidado de la vida y la salud de las familias peruanas.
En otro momento, se reunió con técnicos asistenciales de salud en representación de los 33,000 técnicos titulados de institutos superiores tecnológicos, quienes le solicitaron apoyo para la aprobación de iniciativas legislativas que buscan crear un tercer grupo ocupacional denominado “Profesionales Asistenciales”, con sus propias escalas salariales.
“Actualmente, este importante grupo de trabajadores de la salud no cuenta con grupo, niveles ni escalas, lo que los mantiene en desventaja frente a otros profesionales. Considero justa la creación de este nuevo grupo ocupacional y respaldaré iniciativas legislativas que tengan ese objetivo, porque dignifican su labor y fortalecen la atención en salud para toda la población”, manifestó.
La parlamentaria, además, se reunió con representantes del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de San Martín en Tarapoto (UNSMT) con quienes abordó dos importantes proyectos de ley: uno sobre la promoción automática y excepcional de docentes universitarios de auxiliar a asociado y de asociado a principal. El otro es sobre la dignificación de las pensiones de jubilación de los docentes comprendidos en las Leyes 19990 y 20530.
“Considero fundamental reconocer el rol trascendental de nuestros docentes universitarios y por ello respaldo estas iniciativas como un acto de justicia, siempre en el marco de la sostenibilidad presupuestal y en favor de la calidad educativa en nuestro país”, acotó.
En tanto, la congresista Diana Gonzales Delgado tuvo momentos muy emotivos al visitar su alma mater en Arequipa, el colegio “Nuestra Señora de la Merced”, que cumplió 74 años de vida institucional.
“Es un aniversario que celebro con gratitud y emoción, recordando que fue aquí donde aprendí a soñar en grande y a servir con compromiso”, expresó.
Antes acompañó la celebración de los 45 años de las bodas de zafiro de la Asociación Deportiva del Consorcio de Colegios de Arequipa (Adecoa – Arequipa) para impulsar el deporte arequipeño.
“Un verdadero honor haber acompañado la celebración de las bodas de zafiro de Adecoa – Arequipa, una asociación clave en la promoción del talento deportivo de nuestra región. Que sigan los años de compromiso y pasión por el deporte”, anotó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL