INCENTIVARÁN PLANTACIONES FORESTALES

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2018 | 18:15 h

El presidente de la Comisión Agraria del Congreso, Federico Pariona Galindo (FP), destacó la aprobación del dictamen del proyecto de ley que propone incentivos para las plantaciones forestales, que “significa que cualquier ciudadano de comunidad nativa o campesina, podrá hacer plantaciones forestales, y luego una vez que estas plantas estén prendidas y certificadas, puedan tener un incentivo directo”.

Por muchos años hemos visto que cuando se encarga y entregan recursos al gobierno regional  o gobiernos locales, para que se reforeste con el canon forestal, no se ha ejecutado, no se ha visto renovación porque estas autoridades no han cumplido con su compromiso, acotó.

Dijo que ahora lo que queremos es incentivar directamente  aquellos que hagan las plantaciones. Esto es uno de los puntos importantes aprobado esta tarde en la sexta sesión ordinaria, acotó.

En relación a la exposición del presidente ejecutivo Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta Carpio, afirmó que “nos ha dejado con muchas dudas, toda vez que esa institución tiene 12 años de creación y no genera el impacto hacia los beneficiarios, que son los productores”.

Remarcó que la mayoría de los colegas han planteado que se debe hacer un análisis a la institución (Sierra y Selva exportadora), porque razón tienen que existen problemas de resultados. “Si están planteados a un objetivo para atender a los pequeños productores, sin embargo, los resultados no son los esperados”, enfatizó.

Sobre la inasistencia de Luis Gamarra Alor, gobernador regional de Ancash, sostuvo que ya son varias veces que no está participando ante esta comisión, “hemos quedado en reiterarle la invitación, porque nos pidió que reprogramemos para una próxima sesión”, precisó.

Como segundo invitado, se presentó Samuel Huincho Calderón del Sindicato de Trabajadores AGRORURAL, que tiene afiliados a 1,000 personas del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural.

Informó sobre el pedido de homologación de remuneraciones del sector agricultura, tras señalar que la escala salarial de los trabajadores que representa, ésta congelada desde hace 20 años.

Al respecto, la congresista Alejandra Aramayo Gaona (FP), sugirió que se instale una mesa de trabajo para ver ese tema de asignación de recursos y mal uso de parte del Estado. (JCHOY)

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir