INHABILITACIÓN PERMANENTE A DOCENTES AGRESORES
Centro de Noticias del Congreso
11 Oct 2018 | 12:19 h
AVANCE INFORMATIVO
El profesor que haya sido destituido por conducta de hostigamiento sexual (en contra de los alumnos y menores de edad) quedará inhabilitado en forma permanente para ejercer la docencia.
Esta es la propuesta que fue sustentada por la congresista Milagros Salazar, presidenta de la Comisión de Educación, en la sesión del Pleno y aprobada por unanimidad en primera votación: 86 votos a favor.
La decisión de debatir este tema fue anunciada por el presidente Daniel Salaverry inmediatamente después que se acordara un cuarto intermedio en el debate del proyecto de ley que sanciona a gobernadores y alcaldes por diversas causales, entre ellos por no acudir al Congreso.
La congresista de FP dijo que se quiere agravar las sanciones por hostigamiento sexual de los docentes hacia los menores de edad. Comentó que actualmente es considerada una falta administrativa por lo que se propone que luego de ser destituidos no podrán volver a enseñar en centros educativos.
Explicó que el hostigamiento sexual está directamente relacionado con el abuso de poder –preferentemente del varón- frente al alumno, afectando su dignidad y su derecho a la educación.
Un breve cambio en la iniciativa propuso la congresista Karina Beteta. El proyecto de ley propone modificar el artículo 52 de la Ley 29944, de Reforma Constitucional.
El proyecto consta de un solo artículo y está en concordancia con lo normado por el artículo 36º del Código Penal.
PRENSA CONGRESO