OSCE: JUSTICIA AMPARA A PROVEEDORES CUESTIONADOS

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2018 | 15:24 h

 

       La Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Sofía Prudencio, reafirmó que los proveedores del gobierno Regional del Callao, pese a estar sancionados administrativamente, siguen firmando contratos para realizar obras bajo el amparo del Poder Judicial.

Al Gobierno Regional del Callao entre los años 2008 y setiembre del 2018, se le adjudicaron 2,261 millones de soles, explicó la titular del organismo supervisor, durante su participación en la sesión informativa de la Comisión Multipartidaria, que preside Percy Alcalá Mateo(FP), encargada de Investigar las presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción habidos en el gobierno regional del Callao.

De los proveedores del Gobierno Regional del Callao, hay 287 (entre personas naturales y personas jurídicas), que fueron sancionadas administrativamente o fueron objeto de inhabilitación. De estos, sólo dos fueron sancionados.

El Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), no registra la ejecución física de las obras, con lo que se puede determinar el estado inconcluso o abandono de la ejecución contractual de dichas obras, informó la funcionaria invitada, quien absolvió por escrito las interrogantes que le fueran manifestadas por la comisión investigadora.

El legislador Alcalá Mateo interrogó sobre las concesiones del Puerto Internacional del Callao y sobre la necesidad de obligar a las instituciones públicas a informar sobre resultados, favorables, o no, o que ocasionaron prejuicio económico a la entidad que adquirió bienes o contrató obras.

Asimismo, la razón por qué el SEACE no es actualizado y optimizado para obtener datos adicionales, como el registro y estado actual de dichas obras o precisar si estuviesen inconclusas o abandonadas.

La recomendación del presidente de la Comisión Investigadora es incluir en el módulo de contratos del SEACE, al término del contrato, la situación de ‘Inconcluso o Abandonado’, mecanismo que serviría para identificar a proveedores y empresas constructoras que ya no deberían prestar servicios al Estado.(EPA)

PRENSA CONGRESO
10-10-18

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir