Promulgan Ley que transfiere título de propiedad para la reconstrucción del hospital Las Mercedes de Lambayeque

Centro de Noticias del Congreso
12 Sep 2025 | 17:35 h

En la Sala Miguel Grau, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, promulgó la Ley que dispone la transferencia a título gratuito del inmueble del Hospital Regional Docente “Las Mercedes” al gobierno de Lambayeque para su reconstrucción, cumpliendo con el objetivo de legislar de manera descentralizada.
Seguidamente, el titular del Parlamento decidió ceder la palabra a la autora del proyecto de ley 9887/2024-CR, la parlamentaria Jessica Córdova Lobatón (RP), quien expresó que luego de 170 años este nosocomio atravesará por un proceso de modernización.
“Sobre todo porque recibe a pacientes de la macrorregión norte que comprende, además de Lambayeque, los departamentos de Piura, Amazonas, Cajamarca. Hemos venido luchando desde hace cuatro años y hoy día finalmente es un logro importante para la región”, manifestó la legisladora para la multiplataforma de comunicaciones del Parlamento Nacional.
Además, Córdova Lobatón explicó que el Ministerio de Salud no podía invertir en el hospital, porque el terreno le pertenecía a la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo.
Finalmente, la parlamentaria invocó al gobernador regional de Lambayeque a tener dentro de sus prioridades la modernización del hospital “Las Mercedes”.
FIRMA DE AUTÓGRAFAS
A primer turno, el titular del Parlamento José Jerí firmó la autógrafa de ley que declara de necesidad pública la rehabilitación y modernización de la infraestructura en 14 departamentos del país.
Al respecto, Jerí Oré expresó que la futura norma es producto del trabajo conjunto entre parlamentarios, gobernadores y alcaldes.
“Estamos hablando de carreteras, puentes, aeródromos y proyectos ferroviarios que impactarán en la integración territorial, conectividad, el comercio y la calidad de vida de miles de peruanos”, agregó.
La iniciativa legislativa beneficia a los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Arequipa, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.
En declaraciones para la multiplataforma de comunicaciones del Congreso, el legislador Gustavo Cordero Jon Tay (APP), autor del proyecto de ley 6968/2023-CR, expresó que, a través, de esta norma se hace un llamado de atención al Ejecutivo para que rehabilite el puente Concón en el distrito de Lunahuana, el cual se encuentra derruido a solo cuatro años de su inauguración.
Asimismo, el congresista Jorge Flores Ancachi (APP), autor del proyecto de ley 7441/2023-CR, destacó la propuesta también permitirá atender la construcción de la futura carretera Ñuñoa – Macusani en Puno.
En último turno, se firmó la autógrafa de Ley que declara de interés nacional la implementación del parque industrial tecno – ecológico en Tacna, de autoría del congresista Isaac Mita Alanoca (PL).
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL