CÉSAR VILLANUEVA SUSTENTÓ CUESTIÓN DE CONFIANZA
Centro de Noticias del Congreso
19 Sep 2018 | 10:04 h
El presidente del gabinete de ministros, César Villanueva, dijo que el país necesita que se aprueben las cuatro iniciativas que han sido remitidas al Congreso y que “no aceptará aprobaciones parciales”. Los cuatro proyectos, que incluyen reformas constitucionales, son parte de la reforma que se ha propuesto el Ejecutivo en su lucha contra la corrupción y la gobernabilidad, afirmó.
Villanueva Arévalo se presentó el miércoles 19 ante el Pleno del Congreso – presidido por el titular del Parlamento, Daniel Salaverry -, para sustentar el pedido de cuestión de confianza que se materializa en las cuatro normas, acompañado de su gabinete de ministros.
Su exposición de 30 minutos la inició expresando el compromiso que tiene el Gobierno con la ciudadanía, a la cual no defraudará y que basándose en lo que establece el artículo 133º de la Constitución sobre la cuestión de confianza, exhortó y urgió a los congresistas a aprobar las políticas de integridad y de lucha contra la corrupción y de gobernabilidad del país.
Dijo que la corrupción se ha convertido en uno de los grandes problemas del país, por ello se ha establecido como política la lucha frontal contra ella. Los políticos, dijo, tienen que tomar decisiones para poder resolver estos problemas y preguntó si quedaba alguna duda de que son tareas urgentes y prioritarias. Afirmó que hay que poner la acción por delante.
Por estas razones, recordó, el presidente de la República el 28 de julio planteó al Congreso un conjunto articulado de medidas precisamente para empezar la reforma política y de la justicia. Diez días después, dada la urgencia de las reformas, se entregó al Parlamento los proyectos respectivos para que se tramiten, debatan y aprueben de manera urgente por la vía del referéndum.
Señaló que estas reformas son “claras y su espíritu es irrenunciable” y destacó la celeridad y unanimidad con las que el Congreso aprobó ayer la propuesta original del Ejecutivo con escasos cambios.
Con esta misma razón, exhortó a los congresistas a aprobar, con la misma celeridad, las tres reformas políticas restantes: la no reelección inmediata, la bicameralidad y la reforma del financiamiento de los partidos políticos. Esta propuesta, resaltó, viene de la mano con el referéndum que le dé legitimidad a las reformas y que le permita a la gente volver a creer en la política.
“Estamos ante una brillante ocasión para que la democracia se fortalezca. No desaprovechemos la esperanza de cambio que ha calado en los peruanos” (…), por ello exhortó a cada uno de los 130 congresistas a no defraudar la exigencia de cambio que tienen los más de 31 millones de peruanos”, dijo en otro momento.
Destacó, finalmente, que la situación actual es una gran oportunidad para generar mayor credibilidad y legitimidad en la política, incluyendo a más ciudadanos en el pacto social y para que sean actores de un renovado régimen político con representatividad. “Planteo esta cuestión de confianza en nombre del gobierno y de los ciudadanos que demandan el cambio”, remarcó.
PRENSA CONGRESO