Por insistencia

Aprueban dictamen que amplía el desarrollo del mecanismo de obras por impuestos para impulsar la inversión pública

Centro de Noticias del Congreso

10 Sep 2025 | 21:27 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, en sus mismos términos, la Autógrafa de Ley que amplía el desarrollo del mecanismo de obras por impuestos mediante la modificación de la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.

Obtuvo 73 votos a favor, 28 votos en contra y 5 abstenciones.

La fórmula legal se sustenta en los proyectos de ley 3114/2022-CR, 4416/2022-CR, 6623/2023-CR, 7417/2023-CR, 8463/2023-CR, 8589/2024-CR, 8635/2024-CR, 8807/2024-CR y 9440/2024-CR. Fue aprobada durante la sesión plenaria del 11 de junio del 2025, pero el Poder Ejecutivo la observó el 22 de agosto último.

La iniciativa contiene dos artículos. El primero modifica los artículos 2-B, 5, 7 -párrafo 7.2-, 8, 1, 13 -párrafo primero-, 16 y 17, así como las disposiciones complementarias y finales, primera y decimoséptima, respectivamente, de la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.

El segundo incorpora los artículos 3-A y 19, de las disposiciones complementarias y finales vigésimo quinta y vigésimo sexta, así como de la primera y la segunda disposición complementarias transitorias a la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.

Con esta norma, se sustentó en su oportunidad, se busca “permitir que un mayor número de gobiernos regionales y gobiernos locales puedan asumir obligaciones a través de la suscripción de convenios hasta llegar a 67 mil millones de soles, considerando el monto mayor entre la emisión del Certificado Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), establecido en la norma 29230, y el espacio total para asumir nuevas obligaciones”.

De acuerdo con la autógrafa, los CIPRL emitidos por las universidades públicas podrán ser financiados, con los topes máximos de capacidad anual, con cargo a las fuentes de financiamiento de su presupuesto institucional, las cuales no constituyen Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El titular de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Víctor Flores Ruiz (FP), fue el encargado de responder a las dos observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

A cuarto intermedio segunda votación de dictamen que regula relación laboral de docentes y auxiliares

10 Sep 2025 | 22:59 h

El dictamen que modifica la Ley de Reforma Magisterial para regular el término de la relación laboral de los...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprobó dictamen que plantea la creación de la Universidad Nacional de Huaral

10 Sep 2025 | 22:32 h

La representación nacional aprobó, con 94 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones, el dictamen recaído en...

Leer más >
  • Compartir