En sesión del Pleno
Insisten en autógrafa que declara de interés nacional construcción de malecón turístico en las playas del distrito de Atico, Arequipa

Centro de Noticias del Congreso
10 Sep 2025 | 18:59 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo el dictamen recaído en los proyectos de ley 10671 y 11216, que propone declarar de interés nacional la construcción de un malecón turístico para las playas del distrito de Atico, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.
La norma impulsará el turismo y la gastronomía, así como promover el desarrollo económico local mediante la generación de empleo directo e indirecto en las actividades turísticas, comerciales y culturales.
Para tal fin, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Caravelí y la Municipalidad Distrital de Atico coordinan las acciones correspondientes, en el marco de sus respectivas competencias y funciones.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), indicó que la propuesta busca promover el desarrollo socioeconómico sostenible del distrito de Atico mediante la construcción de un malecón turístico en sus playas lo cual generaría no solo desarrollo de actividades turísticas, sino también comerciales y culturales y -en ese aspecto- la ampliación en cuanto a oferta turística nacional y receptiva.
Asimismo, el legislador informó que la zona costera de Atico presenta condiciones geográficas adecuadas para la construcción del malecón considerando la estabilidad en cuanto a la costa y la capacidad para desarrollar infraestructura turística sostenible.
Por su parte, la legisladora María Agüero Gutiérrez (PL), autora de otra de las propuestas, expresó que la norma es un compromiso estratégico por la descentralización, el empleo digno, el turismo con identidad y por la dinamización económica.
La autógrafa aprobada por insistencia obtuvo 105 votos a favor, cero en contra y una abstención. Cabe precisar que por ser un dictamen por insistencia no requiere de segunda votación.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL