José Jerí destacó la importancia de las iniciativas evaluadas en grupo legislativo
Titular del Parlamento impulsa defensa animal y pide acelerar proyectos en Comisión de Justicia

Centro de Noticias del Congreso
10 Sep 2025 | 16:14 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, pidió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos priorizar las iniciativas legislativas destinadas a la defensa de los animales.
Durante la sesión, presidida por Flavio Cruz Mamani (PL), el congresista Diego Bazán Calderón (RP) planteó la creación de un registro de agresores de animales, mientras que Guido Bellido Ugarte (PP) propuso agravar las sanciones en casos de agresión sexual contra animales.
Jerí Oré, quien integra el bloque animalista, participó en el debate y respaldó los planteamientos de sus colegas parlamentarios.
“Soy integrante del bloque animalista del Congreso de la República y en mérito a ello estoy presente acá. He escuchado las dos sustentaciones del día de hoy, la del congresista Bazán y la del congresista Guido Bellido, y yo entiendo que hay temas que son sumamente urgentes. (…) Le pido que, por un tema de importancia y de sensibilidad, se les dé un mayor impulso”, manifestó.
En la sesión, el congresista Diego Bazán presentó el Proyecto de Ley N.° 07787/2023-CR, que propone la creación del Registro de Agresores de Animales (RANIM). Esta herramienta registrará, de oficio o a solicitud de parte, a las personas condenadas por delitos de maltrato tipificados en los artículos 206-A y 207 del Código Penal, además de quienes hayan recibido inhabilitaciones según el artículo 36, numeral 13. Asimismo, elimina la posibilidad de aplicar la reserva de fallo condenatorio o convertir penas en casos de violencia contra animales.
A su turno, el parlamentario Guido Bellido sustentó el Proyecto de Ley N.° 12184/2025-CR, que modifica el Código Penal para incorporar la agresión sexual contra animales como circunstancia agravante del delito de crueldad. La propuesta endurece las sanciones cuando estos actos, sumados al abandono o la violencia, ocasionen la muerte del animal, reforzando la respuesta legal frente a este tipo de delitos.
“Esto va a permitir tener un ecosistema mucho más completo en la defensa de los animales domésticos y no domésticos”, agregó Jerí Oré, al remarcar que la comisión debe acelerar la elaboración de dictámenes. Con esta solicitud, el presidente del Congreso reafirmó su compromiso con la causa animalista y alentó al Parlamento a asumir un rol más activo en la protección de los animales.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL