En sesión extraordinaria
Comisión Especial Cambio Climático recibe información sobre áreas protegidas en Loreto

Centro de Noticias del Congreso
28 Ago 2025 | 19:26 h

En su calidad de titular de la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en materia de mitigación de efectos del Cambio Climático, Rosio Torres Salinas (APP), comprometió a su grupo de trabajo a visitar la Reserva Nacional de Pucacuro, en el distrito del Tigre, provincia y departamento de Loreto, afectada por la minería y los cultivos ilegales.
Fue producto de la reflexión que realizó al finalizar la sexta sesión extraordinaria descentralizada del grupo de trabajo que preside, en la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto, en la que escuchó al jefe de la mencionada reserva nacional, integrante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Luis Vela Montalbán.
“Es un compromiso visitar el distrito de Tigre. Debemos ponerle mucho interés porque no solamente en esta parte de Loreto, vamos a seguir trabajando para ayudar a las instituciones a fortalecer el manejo y protección de las áreas protegidas, que hoy en la zona son de más de 2 millones 400 mil hectáreas”, expresó.
Luis Vela Montalbán informó a los miembros de este grupo de trabajo que no solo “se debe ver a las áreas naturales protegidas como espacios de protección y conservación de la biodiversidad, sino también como procesos y estrategias que nos permiten la búsqueda del desarrollo sostenible a través de la plataforma de nuestros recursos naturales”.
Vela Montalbán informó que en el departamento de Loreto existen seis áreas naturales con aprovechamiento de recursos, del cual Pucacuro es una de ellas; pero también dijo, “tenemos nueve recursos naturales que están bajo aprovechamiento, como lo es el aguaje o los animales de caza”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL