WILBERT ROZAS PRESIDE COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS

Centro de Noticias del Congreso

14 Ago 2018 | 8:45 h

Por unanimidad, el legislador Wilbert Rozas Beltrán (FA) fue elegido como titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, para el periodo anual de sesiones 2018-2019. Lo acompañan como vicepresidenta Tamar Arimborgo Guerra (FP) y, secretario, Mártires Lizana Santos (FP).

 Esta Comisión fue la primera en instalarse el martes 14. La coordinación del proceso de elección estuvo a cargo del congresista Güido Lombardi Elías (PPK).

Luego de la elección, el parlamentario  Rozas Beltrán  agradeció la designación a sus colegas y afirmó que esta Comisión tiene tanta importancia como las otras, pero el reconocimiento dependerá de los temas de interés y cómo se dedicará a afrontar los problemas de los pueblos andinos y amazónicos.

Dijo que se preocuparán por la calidad de los proyectos de ley que discutan y aprueben, sobre todo aquellos que tienen enorme responsabilidad en aspectos, por ejemplo, sobre el medio ambiente.

“Agradezco la confianza depositada en mi persona, y decirles que tenemos una gran responsabilidad para trabajar por el cuidado y la conservación del medio ambiente. Trabajaremos de forma plural y coordinada pensando en un país de todas las sangres, vamos a legislar iniciativas y propuestas que recojan la realidad social en este tema y aprobar leyes de calidad y no en cantidad”, manifestó el flamante titular de la Comisión de Pueblos Andinos.

También refirió que realizará una labor de constante fiscalización, en relación a los temas medio ambientales y de quienes atentan contra la naturaleza y la población civil, producto de diversas actividades que dañan  a este espacio social y natural.

 A su turno los parlamentarios Tamar Arimborgo, Mártires Lizama, Juan Del Águila (FP), y Tania Pariona Tarqui (NP), coincidieron en señalar la necesidad de aportar normas y leyes que permitan un equilibrio adecuado en el uso  de los territorios de la sierra y la selva y la convivencia adecuada respetando los espacios sociales y naturales.

“Tenemos una diversidad social  que nos da un indicativo de cómo debemos abordar nuestro trabajo, pensando en la sociedad, su vivencia, los grupos sociales y su naturaleza. Hay muchos espacios para desarrollar una labor  de compromiso y alternativa para este sector social que merece toda nuestra atención, así como del Estado y sus autoridades”, Manifestó la vicepresidenta de ese grupo de trabajo Tamar Arimborgo. (FAA).

PRENSA CONGRESO

14-08-18

 

ver más

Relacionados

49 normas para la lucha contra la inseguridad ciudadana y fortalecimiento de FF.AA. y PNP

11 Jul 2025 | 16:14 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por la legisladora Adriana...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas

11 Jul 2025 | 15:28 h

Con 15 votos a favor y una abstención, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir