Aguinaga gestiona reactivación de proyectos paralizados tras desactivación de Autoridad Nacional de Reconstrucción con Cambios

Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio

Ver web

26 Ago 2025 | 18:25 h

Frente a la paralización de un paquete de proyectos para Lambayeque producido tras la desactivación de la Autoridad Nacional de Reconstrucción con Cambios, el legislador lambayecano Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) participa en las gestiones para reactivarlos en coordinación con la Mancomunidad de Municipalidades del Valle La Leche y funcionarios de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

En el marco de sus actividades por Semana de Representación, Aguinaga asistió nuevamente a una sesión de trabajo de los alcaldes de la Mancomunidad del Valle la Leche que esta vez contó con la participación de funcionarios de la sede Lambayeque de ANIN, realizada en la municipalidad del distrito lambayecano de Mochumí, donde se analizaron alternativas para desemtrapar los proyectos anhelados por la población.

En la reunión, que contó con la presencia de las también congresistas lambayecanas Jessica Córdova y Magaly Portero, se acordó una reunión la próxima semana con la Presidencia del Consejo de Ministros, a cuyo pliego está asignado ANIN, y con el Ministerio de Economía y Finanzas para efectos de destrabar proyectos.

En Lambayeque existen numerosos proyectos, principalmente educativos y de infraestructura, que se encuentran paralizados debido a diversas causas como problemas financieros (retrasos en pagos), litigios y arbitrajes entre entidades y contratistas, incumplimiento de contratos, y conflictos en la liberación de terrenos, de acuerdo con informes de la Contraloría y noticias regionales de inicios y mediados de 2025. La situación se complicó con la desactivación de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.

Los distritos lambayecanos que forman parte de la Mancomunidad del Valle de la Leche son Mórrope, Íllimo, Tucume, Pacora, Jayanca y Mochumí.

Aguinaga expresó su preocupación por la paralización de algunos proyectos importantes como el Centro de Salud de Reque, el Centro de Salud de Tumán y el proyecto “Mejoramiento del servicio del sistema de riego del canal principal Sasape- Mórrope” que comprende 22 kilómetros, desde el sector Chirimoyo – Túcume hasta la Panamericana Norte – Mórrope.

El legislador recordó que personalmente inspeccionó y verificó las fallas en su primera prueba hidráulica, generando levantamiento y grietas en las losas de concreto, y agregó que ha solicitado la intervención de la Contraloría General de la República y que ya se emitió el informe de control respectivo.

“Estamos  buscando soluciones al problema del entrampamiento de proyectos. Cuando hay mucho desorden en un pais pobre se tiene que priorizar obras porque no todo se puede hacer de un solo golpe. Si priorizamos, se comenzará a solucionar el problema de todos, ese es el objetivo que estamos buscando”, enfatizó.

Ante los autoridades locales del Valle del Río La Leche, Aguinaga criticó un problema que persiste con el tiempo y es que las obras no tienen continuidad. Agregó que, lamentablemente, un alcalde inicia una obra y el siguiente la deja de lado para iniciar su propia obra, y el siguiente hace lo mismo. “Así no se avanza y solo están tirando a agua la plata”, subrayó.

En otro momento, los funcionarios de ANIN aclararon que no toda la carpeta de proyectos que tenía Reconstrucción con Cambios pasaron a esta entidad. Según indicaron, estos proyectos pasaron primero a la PCM y de ahí los de mayor costo pasaron a ANIN.

Al respecto, el congresista fujimorista destacó que ANIN, que al cierre de año 2024 ejecutó obras por un monto superior a los S/ 5,200 millones, tiene una ejecución de gastos muy superior a cualquier ministerio, incluido Vivienda y Agricultura.

Cabe señalar que los alcaldes de la Mancomunidad de Municipalidades del Valle La Leche su agradecimiento al congresista Aguinaga por su participación en esta reunión de trabajo y por sus propuestas que contribuyen a la búsqueda de una solución al problema de los proyectos paralizados.

Despacho del congresista Alejandro Aguinaga

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Acuña socializa proyecto de ley que plantea cierre de brechas de especialistas en medicina legal

26 Ago 2025 | 18:47 h

En el marco de su semana de representación, el congresista Héctor Acuña Peralta (Honor y Democracia) sostuvo una reunión...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto pide información a OSITRAN sobre largas colas en migraciones y check-in del Jorge Chávez

26 Ago 2025 | 13:59 h

El congresista de la República, Wilson Soto Palacios, remitió un oficio a la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de...

Leer más >
  • Compartir