Congresistas de AP en semana de representación
Impulsan pensiones dignas, educación de calidad y apoyo a comunidades en todo el país
Centro de Noticias del Congreso
26 Ago 2025 | 12:24 h
Congresistas de la bancada Acción Popular (AP) vienen cumpliendo una intensa agenda de trabajo en sus jurisdicciones en el marco de la semana de representación, desarrollando reuniones con autoridades locales, jornadas de fiscalización y encuentros con la ciudadanía.
JUNÍN
El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña, reafirmó su compromiso con los docentes cesantes y jubilados de Junín, destacando los avances legislativos en beneficio del magisterio.
El congresista se reunió con el gremio Maestros Cesantes del Perú (MACEP), donde reconoció la labor de más de 100 maestros que dedicaron su vida a la educación y a la formación de ciudadanos que engrandecen al país.

En el encuentro, López destacó la aprobación en primera votación de la ley que garantiza pensiones dignas para los maestros jubilados y cesantes, otorgándoles una pensión equivalente a la primera escala magisterial, iniciativa que beneficiará a más de 180 mil docentes en todo el Perú.
“Seguiremos trabajando para lograr la segunda votación y consolidar este justo reconocimiento a quienes entregaron su vida a la enseñanza”, expresó.
LA LIBERTAD
El vocero de la bancada, Carlos Alva Rojas, junto al alcalde distrital de Chicama, Edilberto Bada Castillo, verificó el avance de la construcción de la I.E. Santo Domingo de Guzmán, uno de los colegios bicentenarios del país, cuyo objetivo es que este año los estudiantes cuenten con una moderna y equipada institución educativa.
De otro lado, en el AA. HH. Los Hijos de Licapa, distrito de Paiján, Alva participó en una reunión con vecinos y autoridades locales, donde entregaron dos paneles solares a la población que aún no cuenta con alumbrado. En la cita se abordó además la problemática de saneamiento y electrificación del sector.
“Nuestro compromiso es trabajar con transparencia, garantizar obras de calidad y seguir vigilantes para que Chicama y toda la región tengan la educación y los servicios que merecen”, afirmó.
LAMBAYEQUE
La congresista Marleny Portero López participó en la reunión de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca del Valle La Leche (MMUVALL), donde se planteó la necesidad de medidas urgentes para enfrentar la próxima temporada de lluvias.
En la reunión también participaron los congresistas Jessica Córdova (RP) y Alejandro Aguinaga (FP), quienes coincidieron en la urgencia de construir presas de regulación en la parte alta de la cuenca y ejecutar obras de protección en la zona media y baja.

“Es necesario trabajar unidos para salvaguardar la vida, la seguridad y el bienestar de nuestras familias”, señaló Portero.
La parlamentaria también participó en la inauguración de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Olmos y en la celebración de los 81 años de la Cruz de Chalpón, evento que fortalece la identidad cultural y espiritual de la comunidad.
UCAYALI
El congresista Elvis Vergara Mendoza lideró una jornada de trabajo en Ucayali, abordando temas de seguridad, saneamiento, electrificación y apoyo a la juventud.
En la Municipalidad de Yarinacocha, se reunió con la Asociación de Moradores de la Junta Vecinal Gran Paraíso, la Policía Nacional, los Bomberos y funcionarios ediles. En la cita, la municipalidad se comprometió a limpiar espacios públicos y gestionar la formalización de predios para los Bomberos, mientras que la PNP expuso sus limitaciones logísticas.

Vergara se comprometió a gestionar soluciones ante el Ministerio del Interior y alertó sobre la necesidad de un local propio para los Bomberos en Yarinacocha.
Previamente, participó en la apertura del XI Concurso Nacional e Internacional de Oratoria Perú 2025, realizada en la Universidad Nacional de Ucayali.
“Reafirmo mi compromiso de seguir apoyando iniciativas que potencien las capacidades de nuestros jóvenes y proyecten a Ucayali a nivel nacional e internacional”, declaró.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
