San Martín: En S/ 3,900 millones aumentan costos de 106 obras

22 Ago 2025 | 13:03 h

  • Costos de obras en carretera Juanjuí incrementó 1,381 %: De 69 millones pasó a S/ 1024 millones.

En más de 3 mil 900 millones de soles incrementaron los costos de 106 inversiones en la región San Martín, algunas llegan a superar el mil por ciento, se reveló durante la sesión descentralizada de la Comisión Especial de Control Concurrente, que se realiza en Tarapoto.

El presidente de la Comisión, José Luna Gálvez, explicó que 32 de estas inversiones son responsabilidad del gobierno nacional; 47, al gobierno regional, y 27, de los gobiernos locales.

Así, la inversión “Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Juanjuí – Tocache” presenta un incremento de la inversión inicial en 1,381%; pasó de 69.1 a más de 1,024 millones de soles; “Reparación de pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves, calle de rodaje, franja de pista de aterrizaje y sistema de drenaje; renovación de cerco, entre otros, en el aeropuerto de Juanjuí, se incrementó  en 690.2%, pasó de 27.5 a más de 217.3 millones de soles, y el proyecto “Construcción del puente Tarata sobre el rio Huallaga”, registra un incremento de 306%.

Además, sostuvo que, en San Martin, al 31 de marzo 2025, existen 41 obras paralizadas, con un costo total de 516 millones de soles.

El líder de Podemos Perú expresó su preocupación por obras de gran importancia para la región. Mencionó que, pese a la grave situación de inseguridad ciudadana, el monto de inversión de las obras del Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, ejecutado por la Oficina de Infraestructura Penitenciaria del INPE desde el año 2011 se ha incrementado de S/ 16.3 a S/ 29.3 millones.

Aunque el componente infraestructura está ejecutado al 100%, el centro penitenciario no puede operar a plenitud debido a que falta el equipamiento, cuyo contrato se encuentra en arbitraje.

En el mismo sentido, lamentó que la inversión, a cargo del Ministerio del Interior, a través de la oficina de obras de la oficina general de infraestructura, “Mejoramiento de la Escuela Técnica Superior de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú”, en Tarapoto, pese a que la inversión se incrementó en 220.8%, pasando de 34.3 a S/ 110.1 millones, aún se espera la culminación de esta obra que se inició el 2018.

“San Martín y todo el Perú merece una explicación. La ineptitud y la corrupción no puede seguir paralizando obras o disparando sus costos. El pueblo demanda estas inversiones. Cada obra paralizada o demorada es la insatisfacción de la población. San Martín no podrá desarrollar si la corrupción continúa con el control de las obras públicas”, sostuvo.

Ante ello, sostuvo que el proyecto de ley de la Comisión de Control Concurrente que propone medidas para fortalecer el control concurrente ya se encuentra listo para la votación en el Pleno del Congreso, tras su aprobación en la Comisión de Fiscalización.

Luna Gálvez explicó que la propuesta plantea la expansión del control concurrente, como herramienta eficaz contra la corrupción, y fortalecer su carácter vinculante a las fases de formulación evaluación, y todo el ciclo de inversión, y sancionar administrativa, civil y penalmente a los que ocasionen perjuicios en estas fases, así como de la ejecución.

Además, se le asigna el 2% del presupuesto de las inversiones para financiar la ejecución de este mecanismo anticorrupción.

De igual modo, se ha presentado otro proyecto que propone modificar la ley orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría, para incorporar conductas infractoras sujetas a la potestad sancionadora de dicha entidad, con la finalidad de que la Contraloría pueda sancionar a los funcionarios y servidores que no cumplan con subsanar situaciones adversas.

 

Comisión Especial de Control Concurrente

ver más

Relacionados

Aguinaga: Discusiones marginales no pueden frustrar reconstrucción de hospital Las Mercedes de Chiclayo

22 Ago 2025 | 20:44 h

El congresista lambayecano Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) afirmó que las discusiones marginales sobre la propiedad del inmueble no...

Leer más >
  • Compartir

Ilich Lopez impulsa desarrollo de café peruano en festival nacional

22 Ago 2025 | 18:07 h

En el marco del Día del Café Peruano, que se viene desarrollando en Pichanaqui, selva central, el XXV Festival...

Leer más >
  • Compartir