EL CONGRESO IMPULSA LA ERA DIGITAL
Centro de Noticias del Congreso
26 Jul 2018 | 12:45 h
El presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta Velarde, anunció el impulso de la era digital en el Congreso para modernizar el trabajo de los congresistas, fortalecer su función fiscalizadora y ahorrar los recursos del primer poder del Estado. El proyecto Papel Cero, mediante el cual por ahora se ahorra 320 mil soles, se está ampliando del hemiciclo a otras áreas del Parlamento para reducir 40 veces la compra de papel. “Los memorándums, permisos y toda documentación, van a ser digitalizados. Este es un esfuerzo no solo de la Mesa Directiva, sino también de los trabajadores”, precisó.
Galarreta dijo que se trabajó con la idea de respetar el medio ambiente, a fin de que el Parlamento peruano se dote de herramientas tecnológicas y esté al nivel de otros Congresos del mundo. Es por ello que la Oficina de Tecnologías de Información (OTI) capacitó a legisladores desde abril del presente año para poder manejar el nuevo software incorporado en las tablets que permitan almacenar todos los expedientes de los proyectos de ley.
El uso de la tecnología también incluye la plataforma de información de datos automatizados, mediante el cual se realiza el seguimiento al gasto público para acceder, a través de cualquier dispositivo electrónico, a los detalles de la ejecución del presupuesto y la inversión pública. Cabe indicar que la plataforma también es de libre acceso de todos los ciudadanos.
Galarreta Velarde también anunció que se inaugurará el servicio de Wi-Fi libre en la Plaza Bolívar y resaltó el convenio suscrito entre el Parlamento y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) a fin de que todos los funcionarios del Congreso usen la firma digital en los trámites administrativos.
El Fondo Editorial del Congreso también está migrando a libros digitales empezando por la Colección por el Bicentenario de la Independencia, que recupera, con añadidos, enmiendas y relocalizaciones, la antigua colección documental de la Independencia del Perú, aparecida en la década de 1970 con motivo del Sesquicentenario. Tiene 94 tomos de aproximadamente 1000 páginas cada uno, convirtiéndose en el mayor cuerpo de fuentes y documentos acerca de nuestro proceso emancipador. (MCGH)
PRENSA CONGRESO 26-07-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe